Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Max Mendoza recibió más de Bs 160 mil en viáticos y viajó a 8 países desde 2018

El rector de la Universidad Autónomo Tomás Frías, Pedro López, informó que el Presidium del CEUB tomó esa decisión luego de que se develara que el dirigente universitario tiene 52 años y está en la universidad desde hace 27 años, tiempo en el que solo aprobó unas pocas materias.

"(Tomó la decisión) el presídium, en su estamento docente y mi persona, porque en esa instancia fue en la que se otorgó estos pagos. El documento de nulidad dice: Dejar sin efecto y valor alguno la Resolución Administrativa 14/2018 de fecha 13 de diciembre dictada por el abogado Roberto Bohorquez y su comisión de presidente del Congreso de Universidades y también firmada por Rodrigo Rodríguez Arce, en su condición de secretario ejecutivo de la Confederación Universitaria de Docentes. Dejar sin efecto la Resolución 36/2018 del 4 de diciembre de 2018", señaló López en contacto con Radio Activa de Santa Cruz.

López explicó que esta anulación significa que Mendoza dejará de recibir los casi 22.000 bolivianos que se le pagaba como sueldo.

También indicó que la asignación estaba vigente desde enero de 2019, que Mendoza recibía otros beneficios como el acceso a viáticos, viajes al exterior y dos vagonetas de la marca Toyota, que estaban a su entera disponibilidad.

"En este momento, después de todo este escándalo que se ha suscitado, en las mismas instancias que fueron otorgadas las autorizaciones, nosotros hemos emitido también una nulidad de esta asignación al universitario Max Mendoza y que ya se ha emitido al personal administrativo", aseveró.

Agregó que estos beneficios le fueron otorgados porque "lamentablemente se ha distorsionado el uso del cogobierno", que no reglamenta la permanencia estudiantil y ocasionó que los dirigentes estén tantos años en la universidad.

En el nuevo congreso que aún no tiene fecha y que estaba previsto para fines de mayo, antes de los trágicos hechos en el Coliseo de la Universidad Tomás Frías, donde fallecieron cuatro universitarias y hubo 80 heridos a principios de este mes, se trabajará en una normativa.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...