Pasar al contenido principal
Redacción Central

Daza califica de fracaso el Reencuentro de Seguridad

Pablo Daza quien dice ser uno de los presidentes de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), calificó de fracaso el “Reencuentro de Seguridad Ciudadana” que organizó una concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) junto a las autoridades del Ministerio de Gobierno porque ahora la delincuencia está a la orden del día y la gente está a punto de hacer justicia con mano propia.

“En el Reencuentro por Seguridad Ciudadana las autoridades se han comprometido muchas cosas, ahora estamos viendo que ese reencuentro no sirvió de nada porque ahora más que nunca no se puede sacar en las calles porque los delincuentes hacen de las suyas”, afirmó representante de los vecinos.

El 30 marzo se realizó el “Reencuentro de Seguridad Ciudadana”, impulsado por la concejal Fabiola Furuya y el Monitorio de Gobierno, donde participación los dirigentes de las organizaciones sociales.

A pesar de esas medidas y compromisos, el crimen aún crece en la urbe y los vecinos cansados de eso, decidieron tomar justicia por mano propia la noche del jueves, cuando casi queman vivo a un ladrón de celulares que fue atrapado en la Ceja.

Daza aseveró que ese tipo de “encuentros” y compromisos quedan insuficientes si no van acompañados de acciones efectivas para frenar y prevenir el delito.

“Se puede ver que esas medidas no son efectivas y previenen el delito en las calles. La política de prevención contra el delito es más importante que la lucha contra el mismo delito. Hay que generar políticas serias y efectivas por el bien de la población”, aseveró.

VIOLENCIA

El dirigente vecinal explicó que la falta de seguridad y sobre todo la “ausencia de autoridad” pueden provocar reacciones violentas por parte de los vecinos y eso podría generar “combatir violencia con la misma violencia”. 

“Estamos preocupados como juntas vecinales por lo que está pasando, focos de delincuencia en toda la ciudad. La reacción de la gente contra los delincuentes implica ausencia de autoridad, ausencia de políticas serias de seguridad ciudadana que hagan que los vecinos confíen en la Policía”, lamentó.

Daza advierte que, si no se realizan medidas reales contra la delincuencia en la urbe alteña, eso podría provocar escaladas de violencia, donde los vecinos prefieran hacer justicia por mano propia ante convocar a las autoridades.

“Cuando esa persona al tratar de robar un celular, ha sido sorprendido y la gente le ha prendido fuego, eso implica que los vecinos ya no confían en las autoridades, hacer justicia por mano propio y eso puede generar una escalada de violencia que nos podemos lamentar y eso algo que nadie quiere”, alertó.

Con relación al joven acusado de robar en la Ceja, a quien le prendieron fuego como escarmiento, fue llevado a un hospital y se encuentra estable. Ahora, la Policía busca los autores del hecho registrado en video.

La información fue proporcionada por el coronel Óscar Ruiz, comandante de El Alto, quien indicó que el presunto ladrón fue llevado al Hospital Holandés y está fuera de peligro.

El presidente de la Federación de Juntas vecinales de la ciudad de El Alto, Pablo Daza, pidió una reunión con las autoridades nacionales, municipales, de justicia y Policía para optar por medidas inmediatas que frenen el delito en la esa urbe.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...