Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf instala segundo piquete y reporta una baja

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) de El Alto, instaló ayer el segundo piquete de huelga de hambre, en el Distrito 4 (D-4), y registró su primera baja en el primer piquete de ayuno, en el Distrito 1 (D-1), tras cumplirse el tercer día de la radical medida que pide a la Alcaldía atención para educación.

Se trata de una mujer de 54 años de edad e identificada como Julia Sánchez, representante de la Junta Escolar Mariscal de Zepita. Tuvo que ser trasladada de emergencia a un centro de salud en una ambulancia y los médicos indicaron que se encontraba delicada, por lo que tuvo que ser apartada de la medida de presión pese a que la madre de familia se había opuesto a dejarla.

Ahora son 19 las personas que continúan en el ayuno voluntario que se instaló el martes en el colegio Modesto Omiste del Distrito 1 (D-1), siendo diez mujeres, todas madres de familia que se habían sumado a la protesta que pide primero un diálogo directo con la alcaldesa Eva Copa para tratar el tema de presupuesto para educación, mejora de colegios y bioseguridad en los mismos, desayuno escolar, entre otros. Pero desde el Municipio se aseguró que las peticiones ya fueron atendidas.   

“Nuestras solicitudes no son difíciles de cumplir, hace un mes y medio hemos solicitado un informe en el tema de presupuesto para el área de educación y no han podido responder, al contrario han ido dilatando las respuestas hasta que nos han tenido que obligar a los padres de familia a tomar esta decisión para ser escuchados”, dijo el principal representante de la organización alteña, Evaristo Cruz.

SIN DIÁLOGO

El dirigente dijo que se desconocía de alguna invitación al diálogo con la primera autoridad del municipio alteño, pero adelantó que seguirán con sus protestas y aún se avalúa la realización de un paro indefinido que debía tratarse el miércoles, pero no se concretó hasta la fecha.

El segundo piquete de huelga, que integran alrededor de 10 personas, entre hombres y mujeres –entre ellos una persona de la tercera edad-, se armó en el colegio Mariscal de Zepita y según la Corempaf se irá instalando más puntos de huelga, mientras, aseguraron, Copa nos los atienda para conocer el informe sobre los recursos de pasadas gestiones, que indicaron fueron paralizados.

“En nuestro colegio no tenemos nada y ese proyecto es del 2021, pero la señora Alcaldesa lo ha hecho paralizar, que nos diga por qué hizo eso y en qué se invirtió el recurso”, dijo un padre de familia que cumple con la huelga de hambre.

SIN RAZÓN

Por su parte, la alcaldesa Copa indicó que el diálogo está abierto, además de eso que no había razón alguna de la huelga de hambre porque las exigencias del sector para educación fueron atendidas. “Hemos cumplido con el desayuno escolar, hemos cumplido con sus POAs, todas las unidades educativas, las 420, tienen sus POAs, hemos cumplido con el tema de salud, estamos reprogramando las visitas odontológicas a unidad educativa por unidad educativa, también estamos haciendo la reposición de medicamentos en los botiquines que ellos tenían”, aseguró.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...