Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Del Castillo dice que seguirá exhibiendo a los aprehendidos, pese a que la norma lo prohíbe

Por un principio de transparencia, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este sábado que seguirá exponiendo a las personas que sean aprehendidas implicadas en hechos delictivos, pese al cuestionamiento que hicieron organismos de derechos humanos y autoridades del Ejecutivo.

“Por un tema de transparencia, por un tema de compromiso, vamos a seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo. El pueblo boliviano tiene que saber quiénes roban, quién viola y quién mata y vamos a seguir presentando a esos delincuentes para que el pueblo pueda reconocerlos”, aseguró la autoridad durante el acto de aniversario del distrito 8 de El Alto.

Durante los últimos meses, esa cartera de Estado acostumbró exponer a las personas aprehendidas presuntos responsables de delitos, no obstante se presume de su inocencia.

Por otra parte, Del Castillo criticó las observaciones que hicieron y lamentó que no se hayan pronunciado de la forma cuando se trata de un caso de maltrato a los sectores más vulnerables de la sociedad. 

“Yo me pregunto, dónde estaban esas organizaciones de derechos humanos, cuando estaban matando al pueblo boliviano, dónde estaban cuando estaban violando a niñas y niños en Bolivia”, remarcó.

El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó en relación al tema que el Código de Procedimiento Penal prevé que solo con autorización del sindicado o de su defensor un presunto autor de un hecho delictivo puede ser presentado públicamente.

“El Código de Procedimiento Penal señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor, si no hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede realizarse (la exhibición)”, afirmó Lima.

El representante Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados americanos (OEA) Héctor Arce, respaldó el pronunciamiento de Lima y espera que esa práctica sea anulada y se respete la dignidad de la persona.

“Es absolutamente correcta la apreciación del Ministro Iván Lima, en un Estado de Derecho, se presume la inocencia del detenido solo en casos extremos se puede presentar a una persona, ojalá esta práctica sea desterrada y se respete la dignidad humana”, escribió en su cuenta de twitter.

Si bien el artículo 296 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que los miembros de la policía pueden aprehender a los imputados, cumpliendo entre otras cosas, el principio básico de actuación de “no permitir que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, sin su expreso consentimiento, el que se otorgará en presencia del defensor y se hará constar en las diligencias respectivas.

El parágrafo I del artículo 116 de la Constitución determina que se garantiza la presunción de inocencia. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable, regirá la más favorable al imputado o procesado.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...