Pasar al contenido principal
Redacción Central

La UPEA logra conquistar dos escaños en la CEUB

Los delegados titulares y adscritos de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) lograron conquistar dos carteras, dentro el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) se trata de la Secretaria General y Secretaria Financiera y es un hecho catalogado como “histórico” para el sistema universitario nacional.

En 2009 y 2014 la UPEA solamente tenía derecho a participación. Pero ahora con la participación del rector Carlos Condori y Efraín Chambi junto a la comitiva de delegados titulares y adscritos lograron la acreditación plena con “voz y voto”, una conquista de docentes y estudiantes de la gloriosa Casa de Estudios Superiores.

Los principales puntos abordados por la UPEA fueron solicitar una auditoría a las anteriores gestiones del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) recursos del Tesoro General de la Nación.

El rector Condori y vicerrector Chambi, pidieron recuperar la estabilidad e institucionalidad de la Universidad, respetar el cogobierno entre docentes y estudiantes y la defensa de la Autonomía Universitaria.

La UPEA tuvo una destacada participación en las diversas comisiones, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza y liderazgo. Condori sesionó en la comisión institucional y vicerrector Chambi, presidio la comisión académica. “El Congreso tiene una alta importancia, como representantes de la UPEA planteamos los cambios que requiere el Sistema Universitario”, aseguró el Rector Condori.

LA DELEGACIÓN

Conforme señalaba la invitación y programa oficial del acto de reinstalación del XIII Congreso de Universidades, la UPEA tuvo una destacada participación después de arduas dos primeras jornadas de debate, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza desde el Presídium y las diversas comisiones.

Los delegados sesionaron en la comisión institucional en el Congreso de Potosí. “El Congreso tiene una alta importancia porque este es el escenario en el que se tiene que implementar los cambios que requiere el Sistema Universitario a nivel nacional”, aseguró el rector.

Residentes alteños y ciudadanos potosinos se apostaron en los accesos del coqueto teatro Víctor Paz para dar la bienvenida y conocer las determinaciones de las diferentes delegaciones del país. La primera jornada contó con un marco musical y danza, arrancaron aplausos de los presentes.

COMITÉ EJECUTIVO

El nuevo máximo dirigente del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, se propuso cambiar la cara del sistema universitario, después de la polémica que involucró a la entidad por la gestión del exdirgente estudiantil Max Mendoza.

Freddy Mendoza, docente de la Universidad Siglo XX, fue elegido como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB por votación en el Congreso Nacional de Universidades en Potosí.

El CEUB se encontraba en acefalía y su gestión estuvo a cargo de Max Mendoza, quien ejercía como Secretario Nacional interino y recibía salario, a pesar de que no cumplía los requisitos para ejercer el cargo como tener título profesional.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...