Pasar al contenido principal
Redacción Central

La UPEA logra conquistar dos escaños en la CEUB

Los delegados titulares y adscritos de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) lograron conquistar dos carteras, dentro el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) se trata de la Secretaria General y Secretaria Financiera y es un hecho catalogado como “histórico” para el sistema universitario nacional.

En 2009 y 2014 la UPEA solamente tenía derecho a participación. Pero ahora con la participación del rector Carlos Condori y Efraín Chambi junto a la comitiva de delegados titulares y adscritos lograron la acreditación plena con “voz y voto”, una conquista de docentes y estudiantes de la gloriosa Casa de Estudios Superiores.

Los principales puntos abordados por la UPEA fueron solicitar una auditoría a las anteriores gestiones del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) recursos del Tesoro General de la Nación.

El rector Condori y vicerrector Chambi, pidieron recuperar la estabilidad e institucionalidad de la Universidad, respetar el cogobierno entre docentes y estudiantes y la defensa de la Autonomía Universitaria.

La UPEA tuvo una destacada participación en las diversas comisiones, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza y liderazgo. Condori sesionó en la comisión institucional y vicerrector Chambi, presidio la comisión académica. “El Congreso tiene una alta importancia, como representantes de la UPEA planteamos los cambios que requiere el Sistema Universitario”, aseguró el Rector Condori.

LA DELEGACIÓN

Conforme señalaba la invitación y programa oficial del acto de reinstalación del XIII Congreso de Universidades, la UPEA tuvo una destacada participación después de arduas dos primeras jornadas de debate, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza desde el Presídium y las diversas comisiones.

Los delegados sesionaron en la comisión institucional en el Congreso de Potosí. “El Congreso tiene una alta importancia porque este es el escenario en el que se tiene que implementar los cambios que requiere el Sistema Universitario a nivel nacional”, aseguró el rector.

Residentes alteños y ciudadanos potosinos se apostaron en los accesos del coqueto teatro Víctor Paz para dar la bienvenida y conocer las determinaciones de las diferentes delegaciones del país. La primera jornada contó con un marco musical y danza, arrancaron aplausos de los presentes.

COMITÉ EJECUTIVO

El nuevo máximo dirigente del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, se propuso cambiar la cara del sistema universitario, después de la polémica que involucró a la entidad por la gestión del exdirgente estudiantil Max Mendoza.

Freddy Mendoza, docente de la Universidad Siglo XX, fue elegido como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB por votación en el Congreso Nacional de Universidades en Potosí.

El CEUB se encontraba en acefalía y su gestión estuvo a cargo de Max Mendoza, quien ejercía como Secretario Nacional interino y recibía salario, a pesar de que no cumplía los requisitos para ejercer el cargo como tener título profesional.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...