Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos dirigentes se declaran perseguidos políticos

Los dirigentes alteños Fernando Rivero y Jenny Arce, se declaran perseguidos políticos y acusan a dos concejalas del Movimiento Al Socialismo (MAS) Wilma Alanoca y Fabiola Furuya de estar “calcándoles los pasos” al viejo estilo de los “movimientistas” quienes perseguían a los dirigentes sociales en épocas del neoliberalismo.

“Yo no sabía que en el Concejo Municipal habían movimientistas, porque solo los ´emenisrristas´ perseguían a los dirigentes sociales de El Alto”, declaró ayer Fernando Rivero quien preside una de las fejuves de El Alto.

Inicialmente, Rivero dijo estar sorprendido porque al promediar las cinco de la tarde del miércoles, le llamó un policía para preguntarme dónde estaba o por dónde andaba. “Ni siquiera mi mujer me pregunta eso, ahora la policía por orden de dos concejales está averiguando mi vida”, dijo el entrevistado al afirmar que se trata de un acto de “persecución política”.

Después informó que la noche del miércoles, al llegar a su casa quedó pasmado ya que en la puerta de su domicilio había un cedulón gigante que tenía el rótulo de “Orden de Citación”.

El cedulón que ahora circula en las redes sociales, menciona que se trata de una denuncia activada por “Antonia Wilma Alanoca Mamani y otros contra Fernando Andrés Rivero Condori y otros, por la presunta comisión del delito de acoso y violencia política”.

Más abajó le conminan al presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) a presentarse a declarar en la Fiscalía Especializada de delitos en razón de género y violencia o domestica a las 9.00 de la mañana del lunes 4 de julio de la presente gestión.

La citación lleva el sello y la firma del fiscal Omar Condori Mamani, quien a nombre de las denunciantes amenaza al dirigente con “librar el mandamiento de aprehensión” si no se presenta a declarar a la hora indica, después le pide presentarse portando su carnet de identidad y por si acaso debe ir acompañado por su abogado.

REACCIÓN

Con todos esos antecedentes Rivero dijo que comenzará a buscan un abogado para analizar y tomar una estrategia jurídica y defenderse en estrados judiciales, pero adelantó que no tiene medio a la persecución política.

“Podrán hacerme perseguir con la policía, podrán amedrentarme con su cedulón, podrán buscarme con su mandamiento de apremió, pero lo que no podrán es callar a todo el pueblo alteño”, declaró el presidente de una de las Fejuve.

Por otro lado, reiteró que se trata de persecución política porque la citación fue activada por una autoridad política. “Es persecución política, porque quien ahora me hace perseguir con la policía es una autoridad política, es persecución política porque esa señora llegó al Concejo postulado por un movimiento político”, afirmó Rivero al comentar que el pueblo se enterará de la persecución que está sufriendo.

Dentro de la denuncia que activaron las concejalas, también figura el nombre de Jenny Arce quien es máxima representante de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) al ser consultada por El Alteño declaró que aún no fue notificada, pero hace tiempo, al enterarse que fue denunciada también dijo que se trata de “persecución política” y que enfrentará en problema junto al pueblo alteño.

LA DENUNCIA

El 26 de mayo, las concejalas del MAS, Wilma Alanoca y Fabiola Furuya, presentaron la denuncia por los hechos que se registraron el 4 de mayo, cuando se llevó adelante la sesión para elegir la presidencia del Concejo Municipal en medio de presión social y hechos de violencia.

Alanoca indicó que la denuncia es por los delitos de violencia y acoso político, además de destrozos de bienes del Estado. En dicha jornada, la sesión del Concejo se llevó adelante en medio de incidentes. Una votación quedó sin efecto y las organizaciones presionaron para que se reinstale la sesión donde resulto electo Rogelio Maldonado como presidente del Concejo.

Dirigentes en emergencia

Los dirigentes de las organizaciones sociales que ahora forman parte de la Asamblea de la Alteñidad, se declaran en estado de emergencia y advierten que no permitirán más persecución a los dirigentes alteños.

“Respaldamos y apoyamos a nuestros hermanos, Fernando Condori Rivero presidente de la Fejuve y Jenny Arce presidenta de la Fedepaf frente a la persecución penal iniciada por las concejalas Wilma Alanoca y Fabiola Furuya…, Rechazamos cualquier intento de persecución contra dirigentes y dirigentes de El Alto”, dice el documento y se reservan a tomar acciones de defensa.

Mi solidaridad con los compañeros, yo también fui perseguido en la época del MNR, lo único que le pido es que no desmayen”.

Juan Carlos Soraide Expolicía

Los de la ADN y el MNR eran expertos para perseguir a dirigentes, pero ahora los masistas hacen lo mismo. No les vamos a personar”.

Carlos rojas Activista político

No hay que tener miedo a la persecución política, si a los peores dictadores nos hemos enfrentado. No hay problema estamos aquí”.

Froilán calcina Exdirigente de la Fejuve

Sabíamos que había la denuncia, pero jamás imaginábamos que llegarían a tanto. Los dirigentes no vamos a declarar en emergencia”.  

Rodolfo Mancilla Dirigente gremial

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...