Pasar al contenido principal
Redacción central

Jhonny Fernández acepta someterse al revocatorio

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, aseguró este miércoles que no dio ninguna orden referida al uso de la camioneta blanca que la Alcaldía reportó como robada el pasado lunes.

En ese contexto, aceptó someterse a un proceso revocatorio tal como han demandado sectores que cuestionan su postura sobre las protestas contra la postergación del censo.

Según Fernández hay dos voces de revocatorio en el departamento cruceño, una contra el Gobernador y la otra contra su mandato.

“Este alcalde respeta la Constitución y voy a respetar el veredicto del pueblo, si el pueblo me eligió y consulta de un revocatorio, el pueblo dirá. No tengo por qué ir por otro camino que no sea el respeto al orden constitucional”, aseguró.

Afirmó que el trámite sobre un proceso revocatorio es largo, pero consideró que la población está en el derecho de solicitarla.

LA CAMIONETA

Una camioneta blanca fue identificada dentro de la caravana de vehículos y la gente que atacó a la casa del alcalde Fernández, la mañana del lunes y los opositores creen que se trata de un atentado

“Yo no di órdenes, ni esas cosas”, respondió durante una entrevista con radio Fides al ser consultado sobre la supuesta orden para resguardar la camioneta en la puerta de un retén.

El alcalde confirmó que ese vehículo llegó a su casa para “atacar”. “Vinieron a mi casa, rompieron vidrios, atentaron contra mi familia, (los medios) no sacaron las muestras de los vidrios rotos, todas son acusaciones de un lado”, señaló.

La autoridad pidió investigar a todos los vehículos que fueron identificados. “Esa camioneta, con otros dos vehículos están reportados como robados, hay que ver si es la misma camioneta, quién manejaba. Yo he hecho las denuncias, están ahí, no me estoy callando, pero detrás de esa camioneta hay que investigarlos a todos”, acotó.

COMPLICADO

El supuesto autoatentado y la denuncia de que en el paro actuaron grupos de choque afines a la Alcaldía de Santa Cruz pusieron al burgomaestre Jhonny Fernández contra la pared. Esto debido a que crece el pedido de revocatorio de su mandato y también la propuesta de un cabildo para exigir su renuncia al cargo.

El pasado lunes, durante el primer día de paro cívico en la capital cruceña, el burgomaestre denunció que hicieron explotar petardos de “alta potencia” en contra de su domicilio y apuntó contra el gobernador Fernando Camacho.

En imágenes se ve que disparan los petardos desde una camioneta blanca. Al respecto, el concejal Juan Carlos Medrano, de Comunidad Autonómica (C-A), señaló que hicieron la investigación y corroboraron que el vehículo pertenece a la Dirección de Abastecimiento de la Alcaldía.

“Con esta evidencia se cae que hubiera habido un atentado contra el Alcalde. Estamos presentando la solicitud de destitución de los funcionarios y hemos interpuesto una denuncia. Estas actitudes del Alcalde causan la molestia de la gente. Ahora no sólo piden revocatorio, también su renuncia”, sostuvo.

Su colega , Federico Morón, legislador edil de C-A, mostró que adhesivos de la Alcaldía fueron quitados de vehículos oficiales y luego botados a la basura. Presumió que los motorizados fueron usados para movilizar a grupos de choque.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...