Pasar al contenido principal

Bolivia enciende la alarma ante los casos de tosferina

El ascenso de casos de tosferina enciende las alarmas en todos los departamentos y las autoridades piden a los padres hacer vacunar a los niños menores de cinco años para evitar enfermedades potencialmente mortales como el sarampión y la polio que están presentes en algunos países vecinos.

“Exhortamos a los padres que lleven a los niños a los vacunatorios que están abiertos los 365 días del año y de manera gratuita”, indicó la gestora de calidad del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Teresa Bonifaz.

Las vacunas están disponibles en los centros de salud de primer nivel en todos los departamentos. La vacuna, dirigida a los niños menores de cinco años, es la pentavalente y los protege contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

Según el esquema reducido, la primera dosis se aplica al mes y medio de edad, la segunda a los dos meses y medio y la tercera a los tres meses y medio con un intervalo de cuatro semanas.

En tanto, el cuarto refuerzo se aplica a los 18 meses y el quinto refuerzo a los cuatro años. Bonifaz lamentó que algunos padres lleven a sus niños a recibir solo una o dos dosis y no completen el esquema regular.

“Algunos ni siquiera recibieron su primera dosis de pentavalente, tenemos una cantidad de niños que están en riesgo de enfermarse de coqueluche y también de sarampión y polio que son altamente contagiosas”, alertó.

La especialista advirtió que en Brasil se registraron casos de sarampión y polio, y ante un caso que ingrese podrían contagiarse 16 niños. “Por eso los menores tienen que completar su esquema de vacunación”, insistió.

CASOS

En Bolivia se reportaron 27 casos confirmados de coqueluche, 25 en Santa Cruz, uno en El Alto y otro en Oruro. En Potosí, el director del Hospital Bracamonte, Eloy Tirado, informó que, en la actualidad, sólo el 60 de cada 100 niños está vacunado, el resto está en riesgo de contraer enfermedades que están reapareciendo después de años de silencio epidemiológico.

Señaló que antes de la pandemia del coronavirus, Potosí tenía una cobertura óptima entre el 90% y 95%. En el caso de varias enfermedades, es necesario vacunar a más del 90% de los niños para evitar brotes.

En los últimos meses se ha informado de un aumento de los casos de enfermedades prevenibles por vacunación, incluido un aumento del 400% de los casos de sarampión en África en 2022, según la ONU.

El hospital Bracamonte, que es de tercer nivel, habilitó una sala para tratar a pacientes con tosferina, sin embargo, Tirado espera que los padres actúen con responsabilidad y lleven a sus niños a vacunar a los dispensarios.

Al momento, en Santa Cruz donde se registró el rebrote de tosferina, 600 centros de salud de primer nivel del están habilitados para la atención y vacunación de los menores de cinco años, informó el coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz.

Solo se debe presentar como requisito el carnet de vacunas y el carnet de identidad del menor, en caso de no tener este último, se presenta certificado de nacimiento.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que, de los 25 casos de coqueluche, 12 se encuentran en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...