Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que Evo y Camacho crean conflictos conta Arce

Políticos y dirigentes alteños denuncian que el expresidente Evo Morales y el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, arman conflictos contra el presidente Luis Arce Catacora a quien supuestamente quieren “atriccionarle” con problemas sociales y solo Dios sabe con qué objetivos oscuros.

“El país tiene que enterrarse que Evo – Camacho tienen un pacto secreto para arrinconar al presidente Luis Arce”, alertó ayer el abogado indígena Roberto De La Cruz Flores al comentar que no es casual que los dos coincidan en armar conflictos contra el Gobierno nacional.

“Primero el gobernador Camacho declaró paro indefinido en Santa Cruz, después como por arte de magia aparece Evo y ordena a sus interculturales a cercar Santa Cruz. Algo raro hay entre los dos porque Evo, con su cerco lo único que ha hecho es reforzar el paro de Camacho”, afirmó el entrevistado.

De La Cruz está plenamente convencido de que entre el expresidente Morales y el Gobernador de Santa Cruz hay un pacto secreto y se animó a decir que en este momento hay una línea de “Evo y Camacho un solo corazón”.

Santa Cruz cumple 34 días de paro indefinido exigiendo la realización del Censo Nacional y el presidente Luis Arce, para poner fin al conflicto aprobó un Decreto Supremo con que el fija al 23 de marzo del 2024 como fecha para la realización de la encuesta.

“Quiero anunciar al país dos decisiones: Primero, el empadronamiento nacional de Población y Vivienda se realizará el 23 de marzo de 2024; segundo, con base a estos resultados preliminares se hará la distribución de recursos en septiembre de 2024, un mes antes de lo que inicialmente habíamos propuesto”, comunicó el presidente Luis Arce.

Con esa disposición, todos pensaban que los problemas llegarían a su fin, pero no fue así porque días después los cívicos de Santa Cruz comenzaron a exigir que ese Decreto sea elevado a rango de ley y los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) que son del ala “evista” comenzaron a bloquear la aprobación de dicha ley que el Gobierno espera para poner fin al conflicto.

“Esa es otra prueba de que Evo y Camacho, buscan medios para atraicionar al presidente Arce. Por un lado, Camacho exige la aprobación de la ley del censo y Evo ordena a sus diputados no aprobar esa ley. Es decir, los dos parece que se han puesto de acuerdo para arrinconar al Presidente con dos bloqueos, uno en la calle y otro en el parlamento”, agregó De La Cruz al reiterar que la frase del “Evo – Camacho un solo corazón, Evo – Camacho un solo corazón”.  

LA COR EN ALERTA

Ante esa situación los dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, resolvieron declararse en estado de emergencia y su dirigente Marcelo Mayta, comenta que fuera de Evo hay exministro que también arman conflictos.

“Nosotros lamentamos la injerencia de algunos exministros, por ejemplo, Juan Ramon Quintana, ha dicho que las organizaciones son financiadas por organizaciones como USAID. Eso es provocación y al señor Quintana le decimos que con El Alto no está para tolerar sus chistes de mal gusto”, declaró al mencionar que Quintana aparentemente esta buscando destruir las organizaciones alteñas.

Por su parte, el dirigente gremial Rodolfo Mancilla anunció que frente a ese panorama activarán todas las estrategias sindicales para defender a los sindicatos y al Gobierno legalmente constituido.

“No hay duda, Camacho quiere tumbar al Gobierno y los exministros de Evo quieren destruir a las organizaciones para que nadie salga a defender al pueblo. Esos dos están mal, porque los alteños no somos tontos para no darnos cuenta”, declaró el sindicalista al informar que están en emergencia.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...