Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros anuncian lucha contra la malla curricular

Los dirigentes del Magisterio Urbano alteño, advirtieron ayer que, “resistirán” a la malla curricular “en las aulas y en las calles”. Alistas medidas de presión y exigen que se realice un Congreso Nacional de Educación.

“El Magisterio junto a los padres de familia exigimos que se modifique o se anule esos contenidos de la malla curricular 2023 por ser ideologizados y por ser una tentado a la educación. Vamos a hacer una resistencia en las aulas y las calles y vamos a mantener la curricula del 2022”, afirmó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales a El Alteño.  

Los maestros y estudiantes iniciarán las labores escolares este miércoles 1 de febrero. Los docentes paceños y alteños se reunirán con sus pares rurales y con los padres de familia para rechazar la curricula escolar 2023, que plantea temas como; despatriarcalización, artes plásticas, robótica, inglés y aimara, origami y otros temas.

“Esa malla curricular esta desordenada, se habla de temas como inglés, robótica, aymara y para eso se necesita ítems de nueva creación ¿Quién va a dar esas áreas? Los maestros no fueron preparados para esas áreas. Si las quieren implementar se necesita mayores recursos e ítems de nueva creación para maestros normalistas, infraestructura y equipamiento”, exigió.  

Morales reiteró que, hasta la fecha, el ministro de Educación, Edgar Pary, no ha socializado con el sector y que ni los propios representantes del Ministerio de Educación, saben quién dará esas signaturas en las escuelas.

“Como Magisterio le decimos que el Ministro que cuando abre la boca es para mentir. De Ninguna manera se ha socializado con el Magisterio urbano y rural. Seguramente organizó evento con sus grupos afines, es por eso que esta malla curricular no está adecuada, porque no tiene la consistencia pedagógica y ni si quieres los propios personeros de ministerio saben quién darás esos temas”, lamentó.

MARCHA NACIONAL

El dirigente del Magisterio Urbano de la ciudad de El Alto, Alex Morales, anunció que el sector volverá a las calles acompañados de los padres de familia, en una marcha a nivel nacional el próximo 8 de febrero y no se descarta la suspensión de clases, en caso de no ser escuchados.  

“En esa medida, como primera acción hemos decidido una gran movilización de manera conjunta con los padres de familia el 8 de febrero, a nivel nacional. Aun no estamos tocando el tema de suspensión de labores escolares. Pero si continúa, la tozudez y abuso del ministro Pary, vamos a cumplir medias que no queremos asumir”, advirtió. 

Por último, Morales agregó que, con la nueva malla curricular 2023, las autoridades pretender esconder el “fracaso” que tuvo la ley Abelino Siñani, en la educación nacional desde su implementación.

“Por eso exigimos un congreso nacional de educación para que los verdaderos maestros podamos trabajar una malla curricular científica y técnica. La nueva malla que simplemente quiere ocultar el desastre de la ley Abelino Siñani por ser retrograda y pachamamista”, agregó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...