Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros vuelven a organizar marchas

Los dirigentes del Magisterio Urbano alteño, advirtieron ayer que, “resistirán” a la nueva malla curricular “en las aulas y en las calles”. Alistas medidas de presión y exigen que se realice un Congreso Nacional de Educación.

“El Magisterio junto a los padres de familia exigimos que se modifique o se anule esos contenidos de la malla curricular 2023 por ser ideologizados y por ser una tentado a la educación. Vamos a hacer una resistencia en las aulas y las calles y vamos a mantener la curricula del 2022”, afirmó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales a El Alteño.  

Los maestros y estudiantes iniciarán las labores escolares este miércoles 1 de febrero. Los docentes paceños y alteños se reunirán con sus pares rurales y con los padres de familia para rechazar la curricula escolar 2023, que plantea temas como; despatriarcalización, artes plásticas, robótica, inglés y aimara, origami y otros temas.

“Esa malla curricular esta desordenada, se habla de temas como inglés, robótica, aymara y para eso se necesita ítems de nueva creación ¿Quién va a dar esas áreas? Los maestros no fueron preparados para esas áreas. Si las quieren implementar se necesita mayores recursos e ítems de nueva creación para maestros normalistas, infraestructura y equipamiento”, exigió.  

Morales reiteró que, hasta la fecha, el ministro de Educación, Edgar Pary, no ha socializado con el sector y que ni los propios representantes del Ministerio de Educación, saben quién dará esas signaturas en las escuelas.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...