Pasar al contenido principal
Redacción Central

Iluminan 5 urbanizaciones del Distrito 11

La urbanización San Crispín Progreso, del Distrito 11, fue hace cinco años un lugar de mucha inseguridad, donde los actos delictivos campeaban. Los vecinos lucharon por un lustro para lograr iluminación y este lunes se hizo realidad, ya que la Alcaldía instaló 80 luminarias que también fueron distribuidas en otras cuatro zonas.

“Aquí, no teníamos nada, hemos sufrido más de cinco años para recibir estas luminarias, gracias al esfuerzo que hemos hecho lo hemos logrado, agradezco a la hermana Eva Copa por darnos luminarias, vivimos muy alejados de la ciudad, las necesidades son muchas”, enfatizó el presidente de la urbanización San Crispín Progreso, Leonardo Quispe.

Con dos carros canasta, un equipo técnico y vecinos instalaron las 80 luminarias en las urbanizaciones Rosales, San Crispín, Valle de la Luna, 4 de Febrero y Caracoles. El subalcalde del Distrito 11, David Quispe, afirmó: “antes, teníamos muchos robos, era oscuro, no había ni una luminaria; ahora se está iluminando el distrito, estamos priorizando la seguridad ciudadana”.

En esa línea, explicó que la jurisdicción cuenta con más de cinco millares de habitantes, tres unidades educativas, un centro de salud, un consultorio vecinal y proyecta construir una plaza principal para la comunidad de Tacachira, y enlosetar la avenida de Ocomisto. 

“Queremos agradecer a la alcaldesa (Eva Copa) por apoyarnos con las luminarias que son de mucho servicio. Antes, en estos lugares oscuros botaban personas, andaban autos sospechosos, ahora ya estaremos más seguros”, precisó el representante del Control Social, Raúl Mamani.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...