Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos preparan lo mejor para mamá

La primera feria por el “Día de la Madre” tiene de todo y al alcance de cualquier bolsillo para agasajar a las mamás alteñas. Adornos artesanales y tejidos manuales y otros objetos brillan en la feria instalada Terminal de Buses de El Alto.

Doña Daniela Leandro es beniana quien llegó a la ciudad de El Alto trayendo adornos hechos en base a coco, de castaña y de semillas. “Los adornitos están hechos del coco de la almendra. Nosotros recolectamos los cocos cuando caen del árbol y antes de que se pudra, porque desde diciembre a marzo caen los cocos y nosotros esperamos para poder tallarlos”, contó.

“También trabajamos con las semillas, como la semilla de majo, de asaí y almendras, más conocidos como la castaña y los bejucos recogemos del monte; trabajamos con eso y trabajamos con madera de tajibo”, acotó.

La feria tiene cerca de medio centenar de expositores de las ciudades de La Paz, El Alto y otras regiones del país quienes exponen muebles, mantas, calzados, adornos variados, adornos tejidos con lana y a mano, chamarra de cuero, etcétera.

Para este 27 de mayo Día de la Madre los artesanos pondrán a la venta lo mejor de sus productos. La feria se abre desde las 09.00 horas y cierra a las 21.00.

TEJIDOS

Los tejidos van desde mantillas, gorros, chalinas, mantas, entre otras prendas, ya sean de hilo o lana de alpaca. En la feria no falta la presencia de reconocidos artesanos del municipio alteños, como es el caso de Rosmery Mora.

La alteña presenta una gran colección de adornos tejidos bajo la técnica japonesa Amigurumi. Como novedad expone princesas de miniatura en cajitas reciclables de fosforo, con la temática de princesas de cuentos de hadas. Además sacó las pequeñas muñecas “reversibles”.

“Para el Día de la Madre hemos preparado muñecas reversibles que se convierten en ramos de flores, en rosas y helados. Y las mini princesitas con un material reciclado. Son trabajos hechos con mucho interés y dedicación”, comentó la artesana.

Los comerciantes ofrecen sus productos al por mayor y por unidad, a precios accesibles. “Lo más novedoso que hay en la feria son también los gorros de elefantes, ponchos con caricaturas, trabajos desde la amazonia, entre otros”, destacó en su momento el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca.

“En homenaje al Día de la Madre realizamos una feria productiva a realizarse hasta el 30 de mayo, tenemos expositores en diferentes rubros, entre tejido, cuero, yeso, muebles, madera, alpacas y helados artesanales; todos los productos son con la mano de obra calificada”, informó.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...