Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos preparan lo mejor para mamá

La primera feria por el “Día de la Madre” tiene de todo y al alcance de cualquier bolsillo para agasajar a las mamás alteñas. Adornos artesanales y tejidos manuales y otros objetos brillan en la feria instalada Terminal de Buses de El Alto.

Doña Daniela Leandro es beniana quien llegó a la ciudad de El Alto trayendo adornos hechos en base a coco, de castaña y de semillas. “Los adornitos están hechos del coco de la almendra. Nosotros recolectamos los cocos cuando caen del árbol y antes de que se pudra, porque desde diciembre a marzo caen los cocos y nosotros esperamos para poder tallarlos”, contó.

“También trabajamos con las semillas, como la semilla de majo, de asaí y almendras, más conocidos como la castaña y los bejucos recogemos del monte; trabajamos con eso y trabajamos con madera de tajibo”, acotó.

La feria tiene cerca de medio centenar de expositores de las ciudades de La Paz, El Alto y otras regiones del país quienes exponen muebles, mantas, calzados, adornos variados, adornos tejidos con lana y a mano, chamarra de cuero, etcétera.

Para este 27 de mayo Día de la Madre los artesanos pondrán a la venta lo mejor de sus productos. La feria se abre desde las 09.00 horas y cierra a las 21.00.

TEJIDOS

Los tejidos van desde mantillas, gorros, chalinas, mantas, entre otras prendas, ya sean de hilo o lana de alpaca. En la feria no falta la presencia de reconocidos artesanos del municipio alteños, como es el caso de Rosmery Mora.

La alteña presenta una gran colección de adornos tejidos bajo la técnica japonesa Amigurumi. Como novedad expone princesas de miniatura en cajitas reciclables de fosforo, con la temática de princesas de cuentos de hadas. Además sacó las pequeñas muñecas “reversibles”.

“Para el Día de la Madre hemos preparado muñecas reversibles que se convierten en ramos de flores, en rosas y helados. Y las mini princesitas con un material reciclado. Son trabajos hechos con mucho interés y dedicación”, comentó la artesana.

Los comerciantes ofrecen sus productos al por mayor y por unidad, a precios accesibles. “Lo más novedoso que hay en la feria son también los gorros de elefantes, ponchos con caricaturas, trabajos desde la amazonia, entre otros”, destacó en su momento el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca.

“En homenaje al Día de la Madre realizamos una feria productiva a realizarse hasta el 30 de mayo, tenemos expositores en diferentes rubros, entre tejido, cuero, yeso, muebles, madera, alpacas y helados artesanales; todos los productos son con la mano de obra calificada”, informó.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...