Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Capacitaciones y visitas para estudiantes por el Año de la Juventud rumbo al Bicentenario

Dentro el marco del Decreto Supremo N°4887 que declara el 2023 Año de la Juventud rumbo al Bicentenario, la empresa distribuidora DELAPAZ con el fin de apoyar a la formación académica de nuestra juventud, realizaron visitas técnicas a las subestaciones de Rossasani y Kenko, al campo de entrenamiento de Valle Hermoso, como también realizó talleres de capacitación a: unidades educativas, institutos y a la UMSA, de las mismas se beneficiaron más de 500 alumnos en el transcurso del mes de septiembre.

Para lo cual, el personal técnico de DELAPAZ se trasladó a diferentes colegios de las ciudades de La Paz y El Alto, llevando consigo material ilustrativo y las respectivas herramientas en los diferentes talleres.

Los temas impartidos por parte de los técnicos de DELAPAZ fueron:

  • Riesgo eléctrico
  • Uso eficiente de la energía eléctrica
  • Mantenimiento y reclamos de redes de distribución
  • Mantenimiento y operación de subestaciones y
  • Temas comerciales.

Los participantes en los talleres mencionados fueron:

  • Estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, carrera Ingeniera Eléctrica

Unidad Educativa de la ciudad de La Paz:

  • UE España

Unidades educativas de El Alto:

  • UE Villa Imperial
  • UE Ventilla
  • UE 24 de Junio
  • UE 16 de Noviembre
  • UE Santa Rosa de Lima y el
  • Centro Educativo Karl Alexander

Los Institutos Técnicos:

  • Marcelo Quiroga Santa Cruz y la
  • Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo

Antes de iniciar los talleres de capacitaciones y/o las visitas a las subestaciones mencionadas, previamente se realizó la inducción de seguridad industrial a todos los participantes, misma que es parte de la normativa vigente de la empresa distribuidora.

Luego de las visitas a las subestaciones y capacitaciones, se realizaron entrevistas a diferentes estudiantes cuyas versiones son las siguientes:

  • Martha Quispe Huarachi, estudiante del Instituto Técnico Mariscal Santa Cruz indicó “muchas gracias a DELAPAZ por permitir la visita, porque es una forma de aprender la parte práctica que nos favorece mucho en nuestra formación”.
  • Luz Mayta Copa de Centro Educativo Karl Alexander señaló “agradecer a la empresa por guiarnos en el tema de la electricidad para cuidarnos en nuestras casas y las calles”.
  • Denis Eliseo López Chambi, estudiante del Centro Educativo Karl Alexander nos comentó su experiencia resaltando lo siguiente “aprendimos que existe un equipo especializado para realizar trabajos con cables con energía, y que los trabajadores usan tres guantes para su protección”

Es así como, DELAPAZ, filial de ENDE Corporación, continúa con el compromiso de aportar al desarrollo académico de los estudiantes, por las palabras vertidas por los mismos, nos impulsan a seguir con las actividades de relacionamiento con la sociedad y por ende, en beneficio de la población de nuestra ciudad, tal como mencionan los lineamientos del Gobierno de la Industrialización.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...