Pasar al contenido principal
Redacción Central

Le llaman ch´ach´ona a una concejal del MAS

La escudera principal de la alcaldesa de El Alto, Beatriz Zegarrundo, le llamó ayer a la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca. “ch´ach´ona” que traducido al español quiere decir “campeona en faltarse” porque supuestamente no asiste a las sesiones del Concejo Municipal y le reta a devolver el dinero que le pagaron por no trabajar.

“Todas las faltas de la señora Wilma Alanoca suman a 45 días. Son 45 sesiones en las que no participó ella. Si hacemos números, la señora Alanoca cobra 16 mil 327 bolivianos mensualmente. Según el reglamento, durante el mes sesionan ocho veces, a las que ella nos asistió 45 veces. Es decir se ch´ach´ó, se escapó”, dijo la autoridad con énfasis.

“Por los tanto, Alanoca es la más ch´ach´ona de El Alto”, afirmó la Vocera.

Alanoca fue duramente cuestionada por sus constantes permisos que acumula en el registro de asistencias del Concejo. Un día antes, la aludida admitió que pidió permiso para no asistir a algunas sesiones, porque en ese momento ella estaba inspeccionado las obras que estarían “deficientes”.

“Si dice ser una mujer intachable, incorruptible, yo le invitó públicamente a que devuelva todo el dinero que cobró por no trabajar y por faltarse a sesiones. Esos dineros nos pueden servir para un tinglado en una escuela, para tapar los baches que usted tanto resalta con bombos y platillos”, retó.

La concejal del MAS es la autoridad que más cuestiona la gestión municipal y que en varias oportunidades aseguró que se están “invirtiendo mal” los recursos de El Alto. Es por eso razón, que la escudera de la alcaldesa Eva Copa, salió al frente “con palabras que hieren”, para recordarle que Alanoca no es ninguna “blanca palomita” y que tiene una enorme “cola de paja” que se está destruyendo en Orinoca.

“En lo único que estamos de acuerdo con la soñera Alanoca, es que deberíamos de recuperar el dinero que se invierte mal, por esa razón que yo reto a la señora Alanoca a que devuelva el dinero que usted percibió por los días que no asistió a las sesiones del Concejo Municipal”, desafió la Vocera.

LA CANTIDAD

Beatriz Zegarrundo puso el “dedo en la llaga” al recordar que la concejal, Wilma Alanoca se “llena la boca” al decir que “lucha contra la corrupción”; sin embargo, le aseguró que cobró dinero por las faltas y su ch´ach´ada a las sesiones del Concejo Municipal.

“Señora concejal ch´ach´ona Wilma Alanoca, yo la reto. Si realmente usted es una mujer que lucha contra la corrupción, devuelva ese dinero. Estamos hablando de más de 92 a 100 mil bolivianos, que le está robando al municipio de El Alto sin trabajar y usted ha cobrado descaradamente a sabiendas que no ha trabajado esos días”, lanzó.

RESPUESTA ANTICIPADA

Un día antes, la concejal “evista” Wilma Alanoca, afirmó que sus permisos están sujetos al reglamento. Argumentó que cuando ella pide permiso, no viaja al exterior o al interior del país, porque fiscaliza obras, dentro de la ciudad de El Alto. 

“El Concejo ha perdido total institucionalidad... Cuando mi persona tiene agenda no puedo interrumpirla, porque no sé cuándo van a llamar a sesiones. El reglamento señala que podemos pedir dos veces al mes permiso. Segundo, yo no pido permiso para viajar al exterior o al interior del país, yo estoy aquí trabajando en la ciudad de El Alto”, respondió Alanoca.

Finalmente, Zegarrundo dijo la enorme “cola de paja” de Alanoca se va destruyendo en Orinoca, porque es una obra de pésima calidad y en vez de criticar la gestión municipal debería de estar golpeándose el pecho por su obra que se va diluyendo como maquillaje.

 

Wilma Alanoca no asistió a 45 sesiones del Concejo, se ch´ach´ó, se escapó. Alanoca es la más ch´ach´ona”.

Beatriz Zegarrundo Vocera de la Alcaldía

 

Cuando mi persona tiene agenda no puedo interrumpirla, porque no sé cuándo van a llamar a las sesiones”.

Wilma Alanoca Concejal del MAS

 

Señora Alanoca la reto a que devuelva los más de 92 o 100 mil bolivianos, que usted ha cobrado sin trabajar”.

Beatriz Zegarrundo Vocera de la Alcaldía

 

Yo no pido permiso para viajar al exterior o al interior del país, yo estoy aquí trabajando en El Alto”.

Wilma Alanoca Concejal del MAS

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...