Pasar al contenido principal
Redacción central

Aprehenden a Contreras y Alanoca por uso indebido de influencias

Los concejales del municipio de El Alto, por Jallalla, Víctor Contreras y Rosalía Alanoca, quedaron aprehendidos ayer, luego de haberse presentado a declarar voluntariamente ante la Fiscalía por una denuncia de uso indebido de influencias presentada por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) administrativa y financiera del Concejo Municipal alteño.

Y así lo confirmó a este medio la presidente del Legislativo Municipal, Paola Quispe, quien además señaló que la Fiscalía asumió la media para que no exista obstaculización en las investigaciones; ahora, dijo, se está a la espera de la audiencia de medidas cautelares.

“La MAE hizo la denuncia contra las dos personas a las instancias pertinentes y el fiscal vio analizar los riesgos procesales y obstaculización de la justicia, por eso también se ha hecho la aprehensión, pero también el fiscal está viendo la responsabilidad de los dos y aún falta la audiencia de medidas cautelares”, informó la legisladora al señalar que en dicha audiencia se definirá la situación legal de ambos acusados.

Quispe dijo que sus dos colegas trabajaban en sus respectivas comisiones solo con parientes. “Se los ha acusado de uso indebido de funciones; ellos tenían personas allegadas, parientes; en sus comisiones solo estaban trabajando con tres personas”, afirmó.    

CONTRARIOS

Dentro del Concejo Municipal, Contreras aún figura con licencia, sin embargo, a inicios de año un Tribunal de Apelación de la justicia boliviana, le prohibió acercarse al Concejo Municipal por estar investigado por el delito de “uso de instrumento falsificado y falsedad material”, porque supuestamente falsificó un certificado médico para no asistir a su trabajo.

El caso fue resuelto y en junio nuevamente la justicia resolvió que podía asumir funciones, pero desde el Concejo alteño no se viabilizó la determinación, de tal forma, Contreras se sometió a una huelga de hambre de nueve días, que no logró su objetivo de recuperar su curul. Ahora encara otra denuncia. El cargo del concejal fue asumido por su suplente Patricia Gutiérrez, quien a la fecha es la Alcaldesa interina tras el permiso de la alcaldesa Eva Copa.

Mientras, la concejal Alanoca es legisladora titular. Tanto ella como Contreras, desde 2021 se mostraron contrarios a la gestión de Copa que empezó a alejarse del partido Jallalla, que la llevó a ganar las elecciones municipales, por sus diferencias con el gobernador Santos Quispe.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...