Pasar al contenido principal
Redacción central

“La sed verdadera" una muestra fotográgica sobre la crisis del agua

La gravedad de la crisis del agua en Bolivia y sus efectos en las comunidades locales, son la temática de la muestra fotográfica "La sed verdadera ¿Qué hacemos cuando se termina el agua?", de Marcelo Meneses y que será inaugurada hoy, a las 18.30, en la Casa Museo "Inés Córdova- Gil Imaná".

"La Sed Verdadera" presenta una colección de imágenes impactantes que documentan la desaparición de los lagos Uru Uru y Poopó en el departamento de Oruro, en Bolivia, y las terribles consecuencias para las comunidades locales.

"Nos impulsa visibilizar las consecuencias sociales y ambientales de este fenómeno, además de inspirar empatía y solidaridad, y promover un diálogo reflexivo sobre la gestión sostenible del agua y la preservación de comunidades vulnerables", dijo Meneses, de según nota de prensa del repositorio nacional.

Las fotografías de la muestra capturan la realidad desoladora de las comunidades afectadas por la escasez de agua y cómo han sido alteradas de manera irrevocable la vida de miles de personas están obligadas a adaptarse a las difíciles circunstancias. La muestra alerta de la urgencia de abordar esta crisis.

CONCIENCIA

"Buscamos encender llamas de conciencia y prevención que iluminen el camino hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos", afirma el artista.

La exposición artística es parte de la Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, organizada por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), lanzada el 23 de noviembre del 2023 como espacio itinerante de fomento y estímulo a la producción cultural y creación artística.

Marcelo Javier Meneses Vargas, conocido artísticamente como Alma Tunante, es un destacado fotógrafo boliviano nacido en 1977. Su obra ha sido reconocida a nivel nacional por capturar la esencia vibrante y cultural del Carnaval de Oruro.

En Portada

  • GOBIERNO ANUNCIARÁ HOY NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS
    El Gobierno informará hoy un nuevo paquete de decretos y acciones económicas para encaminar la reconstrucción del país. La vocera presidencial, Carla Faval, señaló que el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, detallará estas disposiciones durante la jornada.   Faval explicó que la...
  • EL ALTO INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CON 370.000 DOSIS
    La Alcaldía de El Alto inició este lunes la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025, destinada a proteger a perros y gatos del municipio. Más de 6.000 brigadistas recorrerán los 14 distritos los días 29 y 30 de noviembre, aplicando 370.000 dosis en un operativo puerta a puerta y en puntos fijos...
  • TRES POLICÍAS FUERON ENVIADOS A PRISIÓN POR EXTORSIONAR A MINEROS EN LA PAZ
    Tres funcionarios policiales, de 42, 42 y 54 años, fueron enviados con detención preventiva al penal de Patacamaya, acusados de cohecho, extorsión y tenencia agravada de drogas. Según la FELCC, los uniformados interceptaron a dos mineros que transportaban dinero por la venta de oro y exigieron...
  • ENCARCELAN A CATEQUISTA POR ABUSAR SEXUALMENTE A UN NIÑO DE 10 AÑOS EN EL ALTO
    El Ministerio Público logró que un juez ordene la detención preventiva de Pablo E.B.S., de 36 años, catequista de una parroquia en El Alto, acusado de violar a un niño de 10 años. La autoridad judicial dispuso su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro por la gravedad del caso. La...
  • GOBIERNO ELIGE A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN QUE INVESTIGARÁ HIDROCARBUROS
    El Gobierno confirmó este lunes la conformación oficial de la comisión que investigará posibles hechos de corrupción en el sector de hidrocarburos. La vocera presidencial, Carla Faval, informó que el equipo estará compuesto por un representante de Unidad, uno de Libre y uno de Súmate, además del...