Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan nueva gripe porcina es otra amenaza para humanidad

Mientras la cantidad de infectados por el Covid-19 superan los 10 millones a nivel mundial, la noticia de una enfermedad con potencial pandémico brota nuevamente en China donde también surgió el coronavirus.

Se trata de una nueva gripe porcina que fue descubierta por científicos chinos quienes develaron sus hallazgos en un estudio publicados este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

1. ¿De qué se trata la nueva enfermedad?

Es un nuevo tipo de gripe porcina que puede infectar a los humanos. La enfermedad al que los investigadores llamaron virus G4, desciende genéticamente de la gripe porcina H1N1 y causó una pandemia global en 2009.

2. ¿Cómo la descubrieron?

Los investigadores descubrieron G4 durante un programa de vigilancia de cerdos que se desarrolló entre 2011 y 2018, en el que recolectaron más de 30.000 muestras de hisopos nasales de cerdos en mataderos y hospitales de enseñanza veterinaria en 10 provincias chinas y el resultado es que el virus G4 siguió apareciendo en los cerdos, año tras año, e incluso mostró un fuerte aumento en la población porcina después de 2016.

3. ¿Cuán peligrosa es?

Los investigadores chinos dicen que este nuevo tipo de gripe porcina tiene el potencial de convertirse en una nueva enfermedad de nivel pandémico. Pero los científicos de todo el mundo advierten que el virus no parece representar actualmente una amenaza inmediata para la salud mundial.

Según los investigadores, la gripe G4 puede infectar a los humanos y puede replicarse rápidamente dentro de nuestras células de la vía aérea. Y aunque G4 contiene genes H1N1, las personas que han recibido vacunas contra la gripe estacional no tendrán inmunidad.

La G4 ya parece haber infectado a humanos en China. En las provincias de Hebei y Shandong, ambos lugares con un alto número de cerdos, más del 10% de los trabajadores porcinos en granjas porcinas y el 4,4% de la población en general dieron positivo en una encuesta de 2016 a 2018.

4. ¿Qué síntomas causa?

La gripe porcina ocurre en personas que están en contacto con cerdos infectados. Los síntomas son similares a los de la gripe humana normal y pueden incluir fiebre, letargo, falta de apetito, tos, secreción nasal, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

5. ¿Cómo se puede frenar?

La Organización Mundial de la Salud confirmó en un correo electrónico a CNN este martes que los funcionarios de la agencia están leyendo cuidadosamente los nuevos datos que han surgido sobre el virus de la gripe porcina.

“Se sabe que el virus de la influenza porcina de tipo aviar de Eurasia circula en la población porcina de Asia y puede infectar a los humanos esporádicamente. Dos veces al año durante las reuniones de composición de la vacuna contra la influenza, se revisa toda la información sobre los virus y se discute la necesidad de nuevos candidatos a vacunas. Leeremos detenidamente el documento para entender qué hay de nuevo”, dijo el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en el correo electrónico.

6. ¿Podría haber una vacuna?

“Los autores han llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los riesgos de los virus emergentes de la gripe porcina en China y muestran que existe evidencia de que estos pueden representar un riesgo para la salud humana, en particular que pueden replicarse en las células humanas y que ya pueden estar infectando algunos criadores de cerdos en China”, dijo Wood. “Las vacunas actuales pueden no proteger adecuadamente contra ellas”.

El artículo publicado por los científicos, revela que se trata de una cepa similar a la de la gripe porcina de 2009, pero con ciertas diferencias. Así, los investigadores detallan que el G4, EA H1N1 puede crecer y multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias humanas. En tanto, encontraron evidencia de una infección que se inició recientemente en trabajadores de mataderos y de la industria porcina en el país asiático.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...