Pasar al contenido principal

Trump garantiza vía a la ciudadanía de soñadores

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo el viernes en una entrevista a la cadena hispana Telemundo que aprobará una reforma migratoria a través de una orden ejecutiva y basada en "méritos", que ofrecerá además una vía a la ciudadanía para los estudiantes conocidos como "soñadores".

El republicano, que visitó Miami y se reunió con la comunidad cubana y venezolana, dijo al periodista José Díaz Balart que aprobaría esta reforma por orden ejecutiva, aunque también indicó que sería "un gran proyecto de ley".

Sin embargo, la cadena hispana precisó que después el mandatario dijo que sería mediante una orden ejecutiva.

El republicano no ofreció detalles sobre la iniciativa ni los retos que enfrentaría una orden ejecutiva para cambiar el sistema migratorio, que es potestad del Congreso de Estados Unidos.

La última vez que una reforma migratoria estuvo cerca de convertirse en realidad en el Congreso de EE.UU. fue en 2013, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

ESTANCADO

En esa ocasión un proyecto de ley bipartidista fue aprobado en el Senado y quedó estancado en la Cámara de Representantes, entonces de mayoría republicana, ante la reticencia del entonces presidente de esa cámara, el conservador John Boehner, de llamarlo a votación.

El anuncio de Trump ocurre tres semanas después de la derrota que sufrió el republicano en el Tribunal Supremo de EEUU, que le impidió eliminar el programa de Acción Diferida (DACA), que protege de la deportación a jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores".

La decisión implica que el Gobierno debe permitir la renovación de los permisos para unos 650.000 inmigrantes amparados por DACA, creado bajo una orden ejecutiva en 2012 por el entonces presidente Obama.

"Estoy haciéndome cargo de DACA", manifestó el republicano a Telemundo.

"DACA va a estar bien, en las próximas semanas voy a firmar una gran orden ejecutiva migratoria y voy a incluir DACA, la Corte Suprema me ha dado poder para ello, va a ser parte de una gran ley por méritos y va a incluir DACA y la gente va a estar muy contenta", señaló el republicano.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...