Pasar al contenido principal
Redacción central

Haití reabre escuelas y Argentina en una provincia

Las escuelas reabrieron sus puertas el lunes en Haití y también en Argentina. En el primer país los estudiantes vuelven, después de casi cinco meses de cierre por la pandemia, usando mascarillas y siguiendo los protocolos para evitar la propagación de la Covid-19. Mientras que, grupos reducidos, aulas reacondicionadas y con barbijo, cerca de 10.000 alumnos volvieron a clases en Argentina, en la provincia de San Juan, la primera que retoma actividades presenciales desde el 20 de marzo, cuando comenzó el confinamiento en el país.

La reapertura en Haití es parcial y sólo concierne a los alumnos de cursos que se preparan para los exámenes para pasar de ciclo, como el noveno grado de educación básica, el cuarto de secundaria y el terminal, el último antes del acceso a la universidad.

El resto de cursos se reincorporarán a partir del próximo lunes, para terminar el 2019-2020, que concluye en octubre. En Haití, este año los alumnos perdieron tres meses de clase por las protestas multitudinarias entre septiembre y noviembre de 2019 y después cerraron las escuelas el 19 de marzo, al detectarse los primeros contagios de coronavirus en el país.

ARGENTINA

En Argentina, este primer regreso a clases retomó la actividad en los últimos años de la escuela primaria y de la secundaria, respectivamente, en grupos de un máximo de 15 estudiantes.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó que el en Argentina comenzó el 20 de marzo, apenas dos semanas del nuevo año escolar. Está previsto que el ciclo escolar de 2020 termine en diciembre.

En San Juan, donde desde marzo solo se registraron 22 casos de coronavirus, se reanudaron las clases presenciales en 14 de los 19 departamentos, quedó excluida la capital provincial y sus alrededores. El gobernador Sergio Uñac aseguró que en dos semanas se incorporará a todas las escuelas.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...