Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan posible golpe de Estado en Colombia

El exdirector de Acore, coronel en retiro John Marulanda, en un programa de radio declaró que —por más que se retractó después— que Colombia está siguiendo los pasos de Perú donde las Fuerzas Militares, harán “lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, haciendo referencia al presidente Gustavo Petro.

Las declaraciones del coronel Marulanda las dio en Sigue la W de W Radio, en donde el panel de invitados comentaba las manifestaciones de las reservas de las Fuerzas Armadas en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el 10 de mayo.

Allí se le preguntó al coronel: “¿considera que sí es cierto que se está politizando a la fuerza pública?” Fue entonces cuando habló de defenestrar al presidente Petro.

“Yo creo que Colombia está siguiendo los pasos del Perú, y yo creo que en el Perú las reservas fueron exitosas en el sentido de que allá lograron defenestrar a un presidente corrupto, aquí vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero y no hablo como presidente de Acore, hablo como un miembro más de la reserva, que en sus funciones cumple con sus tareas”, declaró.

Después afirmó que cree que las reservas activas de las Fuerzas Armadas colombianas van “para la formación de un partido político, creo que vamos para la formación de un movimiento político y creo que vamos para la organización de una fuerza pública lo suficientemente fuerte, como para manejar la situación política que se presenta”.

Al terminar su respuesta, se le preguntó qué quería decir con eso de “defenestrar al presidente”. El coronel Marulanda negó lo que acaba de decir y afirmó que se había referido al expresidente Pedro Castillo: “No, no, mire, yo hablé de la primera persona del presidente del Perú, de Castillo, no me refería al presidente de Colombia”.

“No mire, yo en ningún momento (acá se corta el audio unos segundos) que el presidente actual de Colombia fuera defenestrado, yo lo que quise de decir es que Castillo, en Perú, fue defenestrado, y así como él lo fue, eventualmente, eventualmente, puede...”, aseguró el coronel hasta que se cortó la comunicación.

En la continuación de Sigue la W en YouTube, el coronel se retractó y agregó: “Yo corrijo lo dicho. No se trata de defenestrar al presidente (Gustavo Petro) como se defenestró al presidente peruano Castillo, y corrijo no se trata, entonces, de defenestrar al presidente colombiano, que tiene toda la legalidad del caso, es legítimo, es perfectamente plausible el hecho de que él sea presidente de la República”.

RESPUESTA DE PETRO

Además de las declaraciones que dio en Sucre, en donde el presidente Petro advirtió que el destino de Colombia no es el “golpe de Estado” y la destrucción de la democracia, que recordó es la causa de su Gobierno y de la institucionalidad, también le dedicó dos trinos.

“No, ese no es el destino de Colombia. ¡Qué se queden con sus nostalgias del pasado! ¡Qué se queden allá, pensando que la seguridad consiste en que un mafioso se abrace con un senador mientras hace la lista de los que van a asesinar en la noche!”, respondió el presidente desde Sucre.

En Twitter, el presidente comentó las declaraciones del coronel en retiro John Marulanda y preguntó si la Fiscalía General de la Nación las investigaría. En el segundo habló de un golpe de Estado. 

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...