Pasar al contenido principal
Redacción Central

El ataque a un hospital deja cientos de muertos

El Ministerio de Salud de Gaza cuantificó en más de 500 las víctimas mortales del bombardeo israelí del hospital Al-Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza, este martes. La BBC no pudo confirmar esta información de forma independiente.

La oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza también afirmó que cientos de víctimas han quedado atrapadas bajo los escombros y calificó el ataque como un "crimen de guerra". "El hospital albergaba a cientos de enfermos y heridos, y a personas desplazadas de sus hogares por la fuerza”, dijo.

El portavoz del ejército israelí le dijo al editor jefe de internacional de la BBC, Jeremy Bowen, que "un hospital es un edificio muy sensible y no es un objetivo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)".

"Las FDI están investigando el origen de la explosión y, como siempre, dan prioridad a la precisión y la fiabilidad".  "Instamos a todos a proceder con cautela al informar sobre afirmaciones no verificadas de una organización terrorista", agregó en referencia a Hamás.

Las FDI publicaron en X, antes Twitter, que creen que el ataque fue producto de un cohete de los militantes palestinos. "Inteligencia de múltiples fuentes que tenemos en nuestras manos indica que (el grupo) Yihad Islámica Palestina es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital de Gaza", dijeron las FDI.

El suceso se produce en el marco de una serie de ataques aéreos de Israel sobre la franja de Gaza que han dejado de momento más de 3.000 muertos, según el Ministerio de Salud de la Franja.

Estos bombardeos son la respuesta de Tel Aviv a un primer ataque masivo a Israel del grupo islamista Hamás el 7 de octubre en el que mató a más de 1.400 personas, la inmensa mayoría civiles, según datos del gobierno israelí.


ATAQUE AL HOSPITAL

Tras el ataque, los cuerpos de varias víctimas fueron recuperados y trasladados al cercano hospital de Al-Shifa. Videos no confirmados parecen mostrar una gran explosión en el hospital.

Las imágenes también muestran escenas de caos, con víctimas ensangrentadas y mutiladas a las que trasladan en camillas en la oscuridad. También se observan cadáveres y vehículos destrozados sobre las calles cubiertas de escombros.

Según testimonios de locales, cientos de personas desplazadas se habían refugiado en una sala de este hospital. Dos doctores que trabajaban en el hospital en el momento del suceso hablaron con la BBC.

"Partes del hospital están en llamas", afirmó el cirujano británico-palestino Ghassan Abu Sittah. "No sé si es el servicio de urgencias, pero seguro que el quirófano sí. Parte del techo se ha caído. Hay cristales por todas partes".

Sittah indicó que está a salvo y aseguró que había muchas personas refugiadas en el hospital. Otro médico, que prefirió no dar su nombre, dijo al programa Newshour de la BBC que había una destrucción total en el lugar del ataque, donde unas 4.000 personas desplazadas buscaban refugio.

Agregó que el 80% del hospital estaba fuera de servicio y que cientos de personas murieron o resultaron heridas en la explosión. El hospital Al Ahli recibe gran parte de su financiación de donantes de la Iglesia Anglicana en Estados Unidos y es totalmente independiente de cualquier facción política en Gaza, explicaron funcionarios de esta denominación cristiana a la BBC.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...