Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Fiscalía de Uruguay responde a Marset y descarta negociaciones para su entrega

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset abrió la posibilidad de que él y sus familiares procesados se entreguen ante la justicia de su país, durante la entrevista difundida el pasado domingo y que sigue causando revuelo en la región. La Fiscalía uruguaya se pronunció este martes.

Desde la clandestinidad, Marset consideró que Uruguay “tendría que cooperar, no cooperar, porque no necesito que ayude, necesito que sea justicia, de que mi familia no tiene nada que ver en mis negocios” y además, expresó su confianza en la justicia de su país por encima de la de Bolivia y Paraguay, donde también tiene cargos en su contra.

Asimismo, su abogado Santiago Moratorio, en otra entrevista, admitió que hubo un inicio de negociaciones para una entrega, pero aclaró que no se registraron grandes avances.

Ante esta postura de Marset y su defensa, el fiscal de Corte, Juan Gómez, señaló que la Fiscalía General de Uruguay “no negocia con narcotraficantes” y descartó la posibilidad acercamientos con el prófugo.

El director de Comunicaciones de la Fiscalía, Javier Benech, indicó al programa Telenoche de Uruguay que los tres fiscales relacionados con el caso Marset “han tenido contacto con el abogado de Marset, Santiago Moratorio, pero se ha tratado simplemente de un contacto en el que ha expresado cuál es su voluntad y no hay ningún avance concreto”.

Por ello, para la Fiscalía uruguaya, el término negociación “está descartado” y cualquier avance que eventualmente se pueda producir en esta causa “tiene que estar apegado al estado de Derecho y al derecho internacional”, agregó Benech.

Contra Marset rige una alerta roja solicitada por Paraguay, por lo que si se entrega en Uruguay podría ser extraditado al país guaraní, hecho que el narco busca evitar; sin embargo, en su país no hay procesos en su contra.

En Portada

  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...