Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sugiere medidas para evitar que el virus salpique a las cárceles

El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, expresó su preocupación por el impacto que podría tener el coronavirus si llega a las cárceles del país, que están hacinamiento por reclusos y reos con enfermedades respiratorias.

“Las precarias condiciones en que tenemos en las cárceles, más las personas privadas de libertad que están hacinadas, más el virus podríamos estar lamentando muchas bajas. Dios no quiera eso”, escribió Llanos en un mensaje publicado en las redes sociales.

El experto en temas penitenciarios sugirió tres medidas que deberán ser aplicadas de inmediato medidas para evitar bajas, sin embargo, remarcó, que esto no significa ningún tipo de indulto o amnistía.

La primera medida urgente es una desinfección total, además de la eliminación de plaga y bacterias de las cárceles, para evitar otras enfermedades de propagación.

Otra acción que se debe asumir con urgencia es la salida de los niños y mujeres de los recintos penitenciarios.

Como tercera medida, dijo, se debe priorizar en los beneficios a “personas de la tercera edad, enfermos con complicaciones que puedan ser afectados por el coronavirus, mujeres gestantes”, entre otros.

El 19 de marzo pasado, la Dirección de Régimen Penitenciario informó que las visitas en las cárceles del país se redujeron al 90% el ingreso de visitas es restringido debido a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Como medidas preventivas, se instruyó evitar el ingreso de menores de 12 años, embarazadas, mayores de 60 años y personas con fiebre o resfrío.

En la puerta de los penales, los guardias toman la temperatura a cada visitante con un termómetro digital y le informan si tiene fiebre o no, luego rocían desinfectante en sus palmas. El uso de barbijo para ingresar es obligatorio. Una persona los vende a 4 bolivianos cada uno.

Asimismo se ha instruido a la población penal el lavado constante de manos y el uso de barbijos. Se pudo observar que algunos detenidos llevan barbijos elaborados en material desechable y otros los usan de tela, pese a que se conoce que éstos no son útiles para impedir el contagio porque el espacio entre hilo e hilo es mayor a los cinco micrones, que es el diámetro que tiene el COVID-19. Los médicos de cada penal están a cargo de controlar del cumplimiento de las medidas.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...