Pasar al contenido principal
Redacción central

Policías refaccionan edificio de la FELCC con su propio dinero

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto, refaccionan el edificio FELCC de la Ceja con su propio dinero y aseguran que gastaron cerca de 50 mil bolivianos para volver a poner de pie a entidad de lucha contra el crimen que ayer fue reinaugurada.

“Nuestros camaradas han reconstruido ladrillo por ladrillo este espacio, han cambiado el uniforme por el overol. Tenemos una FELCC remozada y la población ahora podrá acudir a estas oficinas nuevamente”, dijo el director de esa unidad policial, Walter Sossa.

Añadió que a partir de este este viernes, la FELCC retoma sus funciones en su edificio propio, que fue reconstruido gracias a la iniciativa de los propios uniformados, quienes se encargaron de refaccionar los ambientes y realizar colectas de dinero para el material de construcción, ante la ausencia de las autoridades locales.

“Esta unidad especializada de la Policía fue blanco de los ataques de grupos vandálicos que afectaron a ocho edificaciones policiales en El Alto”, recordó el jefe policial.

Por su parte, el ministro de Gobierno Arturo Murillo destacó la iniciativa y el esfuerzo del policía e instó a la población a que no se vuelvan a vivir hechos violentos como los registrados a finales de 2019, donde se tomaron y destruyeron instituciones públicas.

“Muchas personas han trabajado para rehabilitar esto, un suboficial hizo una recolección de 40.000 bolivianos entre sus familiares. Gracias por ayudar a su Policía”, destacó Murillo a tiempo de felicitar a los uniformados.

REFACCIONES

El director de la FELCC alteña informó que las obras fácilmente superan los 50 mil bolivianos de inversión. Aunque confesó que no se conoce el costo de los trabajos de la refacción del edificio porque el material fue cubierto por los propios policías.

El jefe policial lamentó no haber recibido ningún tipo de apoyo de parte de las autoridades como el Gobierno, Gobernación y Alcaldía para la refacción.

“Las obras se realizan por amor a la institución y la vocación de servicio a la población en general”, afirmó.

“Sólo para el patio se invirtieron 70 bolsas de cemento y más de 20 cubos de arena con un costo de 10 mil bolivianos incluyendo la mano de obra. Este es un trabajo de los policías que pusieron su granito de arena, incluso trabajaron como albañiles en sus días de descanso para refaccionar nuestro edificio”, precisó el coronel Sossa.

Actualmente la FELCC funciona en el Centro de Recursos Pedagógicos (CRP) de la zona de Ciudad Satélite, donde funcionaban las dependencias de la División de Lucha Contra la Trata de Personas, Homicidios, Delitos y otras que durante estos ocho meses funcionaron en ambientes improvisados.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.