Pasar al contenido principal
Redacción central

Policías refaccionan edificio de la FELCC con su propio dinero

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto, refaccionan el edificio FELCC de la Ceja con su propio dinero y aseguran que gastaron cerca de 50 mil bolivianos para volver a poner de pie a entidad de lucha contra el crimen que ayer fue reinaugurada.

“Nuestros camaradas han reconstruido ladrillo por ladrillo este espacio, han cambiado el uniforme por el overol. Tenemos una FELCC remozada y la población ahora podrá acudir a estas oficinas nuevamente”, dijo el director de esa unidad policial, Walter Sossa.

Añadió que a partir de este este viernes, la FELCC retoma sus funciones en su edificio propio, que fue reconstruido gracias a la iniciativa de los propios uniformados, quienes se encargaron de refaccionar los ambientes y realizar colectas de dinero para el material de construcción, ante la ausencia de las autoridades locales.

“Esta unidad especializada de la Policía fue blanco de los ataques de grupos vandálicos que afectaron a ocho edificaciones policiales en El Alto”, recordó el jefe policial.

Por su parte, el ministro de Gobierno Arturo Murillo destacó la iniciativa y el esfuerzo del policía e instó a la población a que no se vuelvan a vivir hechos violentos como los registrados a finales de 2019, donde se tomaron y destruyeron instituciones públicas.

“Muchas personas han trabajado para rehabilitar esto, un suboficial hizo una recolección de 40.000 bolivianos entre sus familiares. Gracias por ayudar a su Policía”, destacó Murillo a tiempo de felicitar a los uniformados.

REFACCIONES

El director de la FELCC alteña informó que las obras fácilmente superan los 50 mil bolivianos de inversión. Aunque confesó que no se conoce el costo de los trabajos de la refacción del edificio porque el material fue cubierto por los propios policías.

El jefe policial lamentó no haber recibido ningún tipo de apoyo de parte de las autoridades como el Gobierno, Gobernación y Alcaldía para la refacción.

“Las obras se realizan por amor a la institución y la vocación de servicio a la población en general”, afirmó.

“Sólo para el patio se invirtieron 70 bolsas de cemento y más de 20 cubos de arena con un costo de 10 mil bolivianos incluyendo la mano de obra. Este es un trabajo de los policías que pusieron su granito de arena, incluso trabajaron como albañiles en sus días de descanso para refaccionar nuestro edificio”, precisó el coronel Sossa.

Actualmente la FELCC funciona en el Centro de Recursos Pedagógicos (CRP) de la zona de Ciudad Satélite, donde funcionaban las dependencias de la División de Lucha Contra la Trata de Personas, Homicidios, Delitos y otras que durante estos ocho meses funcionaron en ambientes improvisados.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...