Pasar al contenido principal
Redacción central

Comercio sexual se traslada a las calles

Ante el cierre de los lenocinios por las prohibiciones de la cuarentena y el temor de los parroquianos de contraer el mortal Covid-19, el comercio sexual se trasladó a las calles de la urbe alteña.

En la comercial zona 12 de Octubre de El Alto, así como se venden todo tipos de productos, también ahora se comercializa con el sexo y en el día.

Desde tempranas horas de la mañana las trabajadoras sexuales recorren las calles en busca de ocasionales clientes que encuentran a su paso y ofrecen sus servicios en los alojamientos que existen en el sector.

De un tiempo a esta parte, quienes a diario transitan por las calles de la 12 de Octubre, se percataron de la presencia de jovencitas vestidas con ropa provocativa y paradas en las esquinas.

La cuarentena por la emergencia sanitaria obligó también a este sector, apelar a otras estrategias para lograr conseguir dinero y solventar la economía familiar.

La mañana del viernes, ante denuncias de los vecinos y comerciantes sobre la presencia de las trabajadoras sexuales, la Intendencia Municipal realizó una serie de operativos.

PROHIBIDO

El intendente Arturo Sejas, informó que se retiró al menos a diez señoritas de las calles, tomando en cuenta que está prohibido ejercer la prostitución en vías públicas.

“Se ha hecho el retiro de las calles de las trabajadoras sexuales, la prostitución en vía pública está prohibida en esta y en todas las ciudades del país”, dijo.

Y si el comercio sexual se trasladó a las calles, existen lenocinios que debido a las restricciones por la emergencia sanitaria cambiaron sus horarios y ahora atienden de 08:00 a 18:00, por lo que en la zona 12 de Octubre ya no resulta extraño ver que los lenocinios se llenen de clientes desde tempranas horas de la mañana.

La Intendencia también realizó operativos de control en los lenocinios y se notificó a los propietarios que de volver a infringir en la prohibición se procederá con la clausura definitiva.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...
  • FALLECE BOMBERO TRAS LUCHAR VARIAS SEMANAS POR SU VIDA DEBIDO A UN INCENDIO EN SANTA CRUZ
    El sargento de la Policía, Abel Chilca Marca, perdió la vida tras luchar durante varias semanas contra las graves quemaduras que sufrió en la explosión ocurrida el 19 de agosto en una fábrica de colchones del Parque Industrial de Santa Cruz. Chilca fue uno de los cuatro bomberos afectados ese día...
  • PDC NIEGA VÍNCULOS CON LUIS FERNANDO CÓRDOVA
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) aclaró que Luis Fernando Córdova no es su vocero ni tiene relación con la coordinación nacional que impulsa la candidatura de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Córdova fue acusado de ser autor intelectual del asesinato del empresario Jorge O’Connor en 2009; pero fue...