Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan un cadáver en el San Mateo

El cadáver de una persona, el cuarto de un grupo de seis agricultores desaparecidos semanas atrás en el río San Mateo, fue hallado por equipos de rescate que trabajan intensamente en la zona del municipio de Pojo, Cochabamba, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“El cuerpo fue encontrado el miércoles, pero el traslado del mismo no fue posible debido a las malas condiciones del clima”, agregó el viceministro.

Dijo que en el lugar está un equipo de rescate de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) que trabaja en los operativos de ayuda en la búsqueda y rescate.

“El cuerpo está a buen recaudo, en cuanto mejore el clima se procederá al traslado”, confirmó la autoridad.

Hasta el momento son cuatro los cuerpos encontrados, aún se busca a los otros dos jóvenes que, por vacaciones, se trasladaron a sus chacos para trabajar y pretendían retornar a su comunidad en San Mateo para pasar la Navidad con sus familias, lo que no sucedió ya que fueron arrastrados por el río.

MINISTRO DE DEFENSA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó ayer las tareas de rescate de las Fuerzas Armadas (FFAA) durante las emergencias por las lluvias.

Resaltó el trabajo de los efectivos militares que, en días pasados, al mando de un helicóptero del Ejército, sufrieron un percance mientras realizaban la búsqueda de una niña desaparecida a causa de las riadas en el departamento de Chuquisaca.

Aseveró que los miembros de la entidad castrense también exponen sus vidas en el cumplimiento de su misión y en servicio a la población.

“También, un efectivo del Grupo SAR-FAB que realizó el rescate de personas y sus mascotas anegadas por inundaciones en el departamento de Santa Cruz, labor que conmovió en redes sociales, por lo que amerita un reconocimiento a ese efectivo militar, a pedido de la población que hizo seguimiento a esa loable tarea”, dijo la autoridad según un reporte ministerial.

Ante los últimos sucesos, Novillo convocó a la población a preservar la vida sobre cualquier otro objeto material.

“Primero, hermanas y hermanos, debemos proteger nuestra vida, lo demás se puede reponer, pero la vida no, por eso nuestro llamado siempre a la familia boliviana, a todas las comunidades y municipios, que tomemos las previsiones, ante todo, para proteger y preservar nuestra vida”, exhortó.

Recomendó que, ante situaciones de emergencia, las autoridades locales se comuniquen con Defensa Civil para que, junto a las Fuerzas Armadas, se pongan en trabajo inmediato para socorrer a las familias.

Asimismo, reconoció la labor de los funcionarios de Defensa Civil en todos los departamentos, “quienes hacen posible el traslado y la entrega inmediata de ayuda humanitaria”.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...