Pasar al contenido principal
Redacción central

Misael Nallar sindicado de legitimación de ganancias

La Fiscalía, que formalizó la acusación por la presunta comisión de legitimación de ganancias ilícitas, aguarda que el juez disponga de la fecha y hora para la audiencia cautelar de Misael Nallar.

“La imputación formal ya fue presentada y estamos a la espera que la autoridad jurisdiccional marque fecha y hora para el desarrollo de la audiencia cautelar contra Misael Nallar”, aseveró el fiscal departamental cruceño, Roger Mariaca.

El beniano es yerno del pez gordo del narcotráfico Einar Lima Lobo (preso en Brasil), ahora cumple una detención preventiva en el penal de máxima seguridad Chonchocoro ubicado en el altiplano paceño por el asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) en Porongo.

Misael Nallar es oriundo de Beni, mostró su afición por las carreras de cuadratracks y los animales silvestres y una vida ostentosa.

Durante la investigación, las autoridades pudieron advertir el excesivo movimiento económico del imputado por lo que ahora también es acusado por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Ahora la Fiscalía cruceña está a la espera del señalamiento de la audiencia cautelar en la que sustentará su imputación con la presentación informes de entidades bancarias, documentos de propiedad de diversos motorizados, inmuebles, haciendas, entre otros elementos de convicción que hacen presumir la autoría de los delitos.

El Ministerio Público pedirá la incautación de 27 motorizados, de la hacienda “La Bendita”, el inmueble “TEAM 777”, 450 cabezas de ganado blanco, 192 vacas de raza “GYR”, 17 caballos y 28 cabras y chivos. Además de la suma de Bs 1, 675.704,04 que están en una cuenta bancaria a nombre de Misael Nallar.

PROCESOS

Nallar, yerno de Jesús Einar Lobo “pez gordo del narcotráfico” que fue extraditado a Brasil en mayo de 2021, y que acumuló una fortuna millonaria enfrenta cuatro procesos.

El primero es por el asesinato de dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) en Porongo, Santa Cruz, por el cual guarda detención preventiva en Chonchocoro, penal de máxima seguridad de La Paz.

El segundo es por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito por la cantidad de bienes en su poder entre vehículos, propiedades y movimientos económicos.

El tercer proceso es por el delito de tenencia de animales silvestres y destrucción y deterioro de los bienes del Estado y la riqueza nacional, porque en su hacienda, ubicada en la localidad de El Puente, provincia Guarayos, se encontraron animales silvestres en jaulas.

El cuarto es por tráfico de sustancias controladas que data de 2015 en Beni, porque en su vehículo se encontraron partículas de cocaína. Se acusaron a dos peruanos y un boliviano, quienes fueron declarados rebeldes en la etapa preparatoria; sin embargo, en ese entonces no se investigó a Nallar como dueño del motorizado.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...