Pasar al contenido principal
Redacción central

Misael Nallar sindicado de legitimación de ganancias

La Fiscalía, que formalizó la acusación por la presunta comisión de legitimación de ganancias ilícitas, aguarda que el juez disponga de la fecha y hora para la audiencia cautelar de Misael Nallar.

“La imputación formal ya fue presentada y estamos a la espera que la autoridad jurisdiccional marque fecha y hora para el desarrollo de la audiencia cautelar contra Misael Nallar”, aseveró el fiscal departamental cruceño, Roger Mariaca.

El beniano es yerno del pez gordo del narcotráfico Einar Lima Lobo (preso en Brasil), ahora cumple una detención preventiva en el penal de máxima seguridad Chonchocoro ubicado en el altiplano paceño por el asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) en Porongo.

Misael Nallar es oriundo de Beni, mostró su afición por las carreras de cuadratracks y los animales silvestres y una vida ostentosa.

Durante la investigación, las autoridades pudieron advertir el excesivo movimiento económico del imputado por lo que ahora también es acusado por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Ahora la Fiscalía cruceña está a la espera del señalamiento de la audiencia cautelar en la que sustentará su imputación con la presentación informes de entidades bancarias, documentos de propiedad de diversos motorizados, inmuebles, haciendas, entre otros elementos de convicción que hacen presumir la autoría de los delitos.

El Ministerio Público pedirá la incautación de 27 motorizados, de la hacienda “La Bendita”, el inmueble “TEAM 777”, 450 cabezas de ganado blanco, 192 vacas de raza “GYR”, 17 caballos y 28 cabras y chivos. Además de la suma de Bs 1, 675.704,04 que están en una cuenta bancaria a nombre de Misael Nallar.

PROCESOS

Nallar, yerno de Jesús Einar Lobo “pez gordo del narcotráfico” que fue extraditado a Brasil en mayo de 2021, y que acumuló una fortuna millonaria enfrenta cuatro procesos.

El primero es por el asesinato de dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) en Porongo, Santa Cruz, por el cual guarda detención preventiva en Chonchocoro, penal de máxima seguridad de La Paz.

El segundo es por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito por la cantidad de bienes en su poder entre vehículos, propiedades y movimientos económicos.

El tercer proceso es por el delito de tenencia de animales silvestres y destrucción y deterioro de los bienes del Estado y la riqueza nacional, porque en su hacienda, ubicada en la localidad de El Puente, provincia Guarayos, se encontraron animales silvestres en jaulas.

El cuarto es por tráfico de sustancias controladas que data de 2015 en Beni, porque en su vehículo se encontraron partículas de cocaína. Se acusaron a dos peruanos y un boliviano, quienes fueron declarados rebeldes en la etapa preparatoria; sin embargo, en ese entonces no se investigó a Nallar como dueño del motorizado.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...