Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Diablos Rojos” llevan a líder del PCC a la frontera con Brasil para cumplir orden de expulsión

Bajo un fuerte operativo policial, Igor Oliveira de Campos, líder de la facción del cártel brasileño del Primer Comando Capital (PCC) de Matto Grosso, fue expulsado este miércoles al Brasil, en el marco del cumplimiento de una orden judicial que dispuso su entrega a las autoridades brasileñas.         

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Aérea “Diablos Rojos” se encargó de trasladar al extranjero, quien fue aprehendido el pasados fin de semana en posesión de armas de fuego y municiones, junto a otras cinco personas integrantes de la misma organización delictiva.

La expulsión de Igor se cumplió pocas horas después que el juez Noveno de Instrucción Penal de la capital, Roberto Arias, determinara su expulsión “inmediata” al Brasil donde tiene varios procesos pendientes por tráfico de armas y organización criminal.

“Esta persona es considerada muy peligrosa, al igual que todas las demás ya que estaban en poder armas de grueso calibre, de proyectiles de alto calibre lógicamente no son de cacería, son armas que  se utilizan para causar daño”, explicó la autoridad jurisdiccional a los medios.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó el operativo y advirtió que el Estado boliviano no permitirá que “delincuentes que crean zozobra a la población se campeen libres en nuestro país”.

“En estos momentos, se iniciaron las operaciones para el traslado de Igor Oliveira, miembro del PCC a Brasil para que responda por las deudas con la justicia en su país. (…) No permitiremos que delincuentes que crean zozobra a la población se campeen libres en nuestro país”, informó

Detenidos en Bolivia

Junto al miembro del PPC, otras dos mujeres fueron enviadas con detención preventiva al penal de Palmasola, en Santa Cruz, mientras que otros tres varones fueron remitidos a la cárcel de Chonchocoro de la ciudad de Viacha en el departamento de La Paz.

Todos estarán recluidos por el lapso de 180 días por implicados por los delitos de tráfico de armas, organización criminal, porte y portación ilícita de armas y organización delictuosa.

En Portada

  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...