Pasar al contenido principal
Redacción Central

Recapturan al ladrón de la medalla presidencial

Agentes del orden logran recapturar a Alexander H., alias el “Yogui”, un peligroso antisocial peruano que en agosto del 2018, robó la medalla presidencial de una camioneta una vez que un militar ingreso a un burdel en busca de placer sexual, en la zona 12 de Octubre de El Alto.

El hombre de nacionalidad peruana fue arrestado nuevamente el miércoles, en la inauguración de la Alasita, que se instaló en la plaza San Francisco-La Paz. Él y cuatro de sus cómplices, caminaban libremente y cometían sus fechorías a plena luz del día, según la agencia Erbol.

La pregunta surge del por qué el ladrón que robó una joya de valor incalculable para la historia de Bolivia, estaba libre y cometiendo fechorías nuevamente. Esa pregunta queda en el aire debido a que hasta el cierre de la presente edición, ninguna autoridad de justicia dio la cara sobre el tema.

El jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, el coronel Omar Zegada, indicó que corresponde a otras instancias brindar la información sobre cómo ese personaje salió de la cárcel o si tiene alguna sentencia.

ROBO HISTÓRICO

El 8 de agosto del 2018, Bolivia amaneció con la sorpresa de que la medalla y la banda presidencial habían sido robadas. Horas más tarde, alrededor del mediodía, la policía dio a conocer que ambos símbolos nacionales fueron encontrados abandonados en una iglesia.

La medalla y la banda debían ser utilizadas por el presidente Evo Morales, en las celebraciones por el aniversario de las Fuerzas Armadas (FFAA), situación que no se dio.

El entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, detalló que ambos emblemas fueron sustraídos la noche del martes 8 de agosto (2018) de un vehículo estacionado en una calle, donde hay varios lenocinios, en la zona 12 de Octubre de El Alto.

El teniente encargado de cuidar y trasladar la medalla y la banda presidencial, hasta el acto se encontraba en uno de esos locales nocturnos, en plena maratón sexual, mientras el símbolo nacional, era sustraído de su camioneta.

“Recibimos esta noticia con mucha alarma por el profundo valor simbólico e histórico que representan estos símbolos”, afirmó Romero, en esa oportunidad.

El caso provocó varias críticas a nivel nacional e internacional, en contra del gobierno del expresidente Evo Morales, al que acusaron de no tener ni el más mínimo respeto a los símbolos nacionales y de mandar a un solo militar, a resguardar la presea histórica.

Posteriormente, se logró la aprehensión de “El Yogui”, un peligroso antisocial extranjero que era bastante temido en El Alto. El ladrón y sus cómplices fueron aprehendidos y encarcelados.

Mientras que, el teniente encargado de cuidar “hasta con su vida” a los símbolos nacionales, fue dado de baja de las FFAA y el caso quedó ahí. No se conoció si el ladrón y sus cómplices fueron sentenciados y cumplieron su condena hasta que, el pasado miércoles, el “Yogui” fue nuevamente capturado.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....
  • ARCE ENTREGA EL PRIMER COMPLEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ALTO
    El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la...
  • BANCO CENTRAL PROPONE CREAR UNA MONEDA DIGITAL PARA MODERNIZAR EL SISTEMA FINANCIERO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó una propuesta para implementar una moneda digital de uso exclusivo entre bancos, con el fin de modernizar el sistema financiero y fortalecer la soberanía monetaria del país. Según el Primer Informe del Boliviano Digital, esta moneda conocida como CBDC...
  • FELCN SECUESTRA 186 PAQUETES DE MARIHUANA EN TARIJA Y APREHENDEN A UN HOMBRE
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) se incautó de 186 paquetes de marihuana durante un allanamiento realizado en un domicilio del barrio Chapaco, en la ciudad de Tarija. Durante la requisa, los efectivos encontraron siete bolsas de yute color celeste y un bolsón tricolor que...