Pasar al contenido principal
Redacción central

Víctor Tarqui pide a los choferes “blindarse” contra el coronavirus

El máximo dirigente de los choferes de El Alto, instruye a los transportistas de base “blindarse” contra el coronavirus para volver a trabajar y sugiere adecuar los vehículos a las nuevas medidas de bioseguridad.

“Si Dios quiere, volveremos el lunes 25 de mayo”, anunció el máximo representante del sector Víctor Tarqui, al tiempo mencionar que los choferes están obligados a cumplir ciertas medidas de precaución.

“Se instruye al compañero transportista, adecuar a las normativas de bioseguridad todo el parque automotor de su institución en sus diferentes modalidades como ser micros, minibuses, trufis y taxi  para la prestación de servicio de transporte público urbano, intermunicipal e interprovincial”, dice la parte sobresaliente del instructivo que emitió la Federación Andina de Choferes de El Alto.

Según el documento, para los choferes, es obligatorio el uso del barbijo poner un separador físico o impermeable entre el pasajero y el conductor, portar agua, atomizadores para desinfectar el lugar y las monedas, sanitizador de manos, el material de los asientos debe ser lavable o impermeable, no contar con objetos en el tablero y ordena implementar la ventilación constante del vehículo.

Para el usuario o pasajero, se les pide, tomar las medidas de bioseguridad e higiene necesaria, uso de barbijo, prohibido el consumo de alimentos, así como el diálogo entre ellos.

Las medidas de bioseguridad deberán efectivizarse hasta este viernes 22 de mayo, de forma impostergable, para la inspección ocular de parte de las autoridades competentes, “toda movilidad que no cumpla lo expuesto no podrá prestar su servicio de transporte público”, conmina la nota.

EL DÍA DEL REGRESO

En el documento no se específica a partir de cuándo retomarán actividades, sin embargo, su dirigente, Víctor Tarqui, afirmó que el lunes 25 de mayo, en caso de no haber inconvenientes estarían volviendo a las calles.

“Después de la reunión que hemos tenido tanto del Gobierno Central como de las alcaldías, hemos quedado en la necesidad de salir a trabajar, por esa situación estamos intentando viabilizar el trabajo a partir del lunes 25 de mayo”, afirmó Tarqui.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias a tiempo de recordar que los choferes tienen hasta el viernes para adecuar las movilidades, pide a todos los sectores de El Alto que respeten y se sumen al acuerdo. 

“Estamos pensando en la vida del transportista porque el más proclive a asumir el contagio del coronavirus no es el pasajero sino el transportista, por eso tenemos que tomar las mayores medidas posibles”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Soledad Chapetón destacó la necesidad de contar con normativas, así como respetar las ya vigentes, para garantizar el respeto mutuo entre los ciudadanos y en este caso entre el chofer y el pasajero para evitar la propagación de la enfermedad.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...