Pasar al contenido principal
Redacción central

Asosur La Paz suspende la distribución de combustible

La Asociación Departamental de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) La Paz, determinó el miércoles, suspender el abastecimiento de gasolina y diésel oil, debido a las agresiones que sufrieron sus cisternas en los puntos de bloqueo de la planta de gas de Senkata- El Alto; las filas de motorizados en las gasolineras comenzaron en la sede de Gobierno. 

“Ante las agresiones de grupos vandálicos y bloqueos registrados en las últimas horas en la ciudad de El Alto, que tienen como objetivo dejar a la población incomunicada, sin alimentos ni carburantes, nos vemos impedidos de sacar gasolina y diésel oil de la Planta de Senkata”, se lee en el comunicado de la institución.

Asosur La Paz, institución que representa a las Estaciones de Servicio de Combustible Líquido y de Gas Natural Vehicular (GNV), pidió disculpas a la población por la suspensión del servicio, pero denunció que en algunos puntos de bloqueo, sus cisternas que transportan el combustible sufrieron ataques por parte de los manifestantes.

“Las rutas en las que se encuentran los bloqueos, se registraron ataques a las cisternas”, denunció la institución, exigiendo la intervención de los agentes del orden.

No obstante, la Asociación Departamental de Surtidores exhortó a los bloqueadores que permitan llevar combustible para las ambulancias y el traslado de medicamentos tan necesarios en tiempos de pandemia mundial, cuando se registra un alarmante incremento de contagios de coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

“Apelamos a que los bloqueos permitan llegar con combustible a las ambulancias y proveedores de oxígeno y medicinas, así como otros servicios básicos indispensable para la vida”, agrega la nota fue hecha pública a los medios de comunicación.

FILAS EN LA PAZ

Apenas se conoció el comunicado de Asosur, ya en horas de la mañana se registraron algunas filas en surtidores de gasolina de la ciudad de La Paz.

En las redes sociales se registraron algunas imágenes, donde se puede observar a choferes del transporte público de la sede de Gobierno, realizando filas en las gasolineras de diferentes puntos de la urbe, para adquirir el combustible.

En una de las publicaciones, un usuario de Facebook alertó que, en algunos puntos de la zona Sur de La Paz, se acabó el combustible desde tempranas horas de la mañana.

Otro usuario pidió al Gobierno central que pueda abastecer a los surtidores de gas, porque también se registraron filas en algunos puntos de la ciudad de El Alto. 

FILA EN SANTA CRUZ

En el departamento de Santa Cruz, también surgieron filas en varias gasolineras, debido a los bloqueos que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan por el cambio de la fecha de elecciones.

“Los que más nos preocupa como sector de abastecimiento de combustibles líquidos es poder llegar a toda la población”, alertó Susy Dorado, gerente de Asosur (Asociación de Surtidores).

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...