Pasar al contenido principal
Redacción central

Asosur La Paz suspende la distribución de combustible

La Asociación Departamental de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) La Paz, determinó el miércoles, suspender el abastecimiento de gasolina y diésel oil, debido a las agresiones que sufrieron sus cisternas en los puntos de bloqueo de la planta de gas de Senkata- El Alto; las filas de motorizados en las gasolineras comenzaron en la sede de Gobierno. 

“Ante las agresiones de grupos vandálicos y bloqueos registrados en las últimas horas en la ciudad de El Alto, que tienen como objetivo dejar a la población incomunicada, sin alimentos ni carburantes, nos vemos impedidos de sacar gasolina y diésel oil de la Planta de Senkata”, se lee en el comunicado de la institución.

Asosur La Paz, institución que representa a las Estaciones de Servicio de Combustible Líquido y de Gas Natural Vehicular (GNV), pidió disculpas a la población por la suspensión del servicio, pero denunció que en algunos puntos de bloqueo, sus cisternas que transportan el combustible sufrieron ataques por parte de los manifestantes.

“Las rutas en las que se encuentran los bloqueos, se registraron ataques a las cisternas”, denunció la institución, exigiendo la intervención de los agentes del orden.

No obstante, la Asociación Departamental de Surtidores exhortó a los bloqueadores que permitan llevar combustible para las ambulancias y el traslado de medicamentos tan necesarios en tiempos de pandemia mundial, cuando se registra un alarmante incremento de contagios de coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

“Apelamos a que los bloqueos permitan llegar con combustible a las ambulancias y proveedores de oxígeno y medicinas, así como otros servicios básicos indispensable para la vida”, agrega la nota fue hecha pública a los medios de comunicación.

FILAS EN LA PAZ

Apenas se conoció el comunicado de Asosur, ya en horas de la mañana se registraron algunas filas en surtidores de gasolina de la ciudad de La Paz.

En las redes sociales se registraron algunas imágenes, donde se puede observar a choferes del transporte público de la sede de Gobierno, realizando filas en las gasolineras de diferentes puntos de la urbe, para adquirir el combustible.

En una de las publicaciones, un usuario de Facebook alertó que, en algunos puntos de la zona Sur de La Paz, se acabó el combustible desde tempranas horas de la mañana.

Otro usuario pidió al Gobierno central que pueda abastecer a los surtidores de gas, porque también se registraron filas en algunos puntos de la ciudad de El Alto. 

FILA EN SANTA CRUZ

En el departamento de Santa Cruz, también surgieron filas en varias gasolineras, debido a los bloqueos que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan por el cambio de la fecha de elecciones.

“Los que más nos preocupa como sector de abastecimiento de combustibles líquidos es poder llegar a toda la población”, alertó Susy Dorado, gerente de Asosur (Asociación de Surtidores).

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...