Pasar al contenido principal
Redacción central

Humilde mujer vende sus cosas para resistir la crisis

A poco más de cuatro meses de cuarentena por el coronavirus varios sectores quedaron desamparados y afectados por la crisis como los ancianos, madres solteras, padres de familia quienes quedaron sin trabajo y personas con discapacidad los que más sufren más para llevar un plato de comida a sus casas, es por eso que activistas de “Tener Hambre No Es Un Delito” se unen para llevar alimentos a los más pobres.

Uno de esos casos es el de Julia Flores, una joven madre soltera de 28 años, quien llegó de provincia para trabajar, se vio obligada a dejar a sus tres hijos menores con sus abuelos para poder ganar un poco más de dinero en la ciudad de La Paz, vendiendo verduras y otras cosas.

Alquiló un cuarto de tres por tres metros cuadrados a principios de este año, donde sólo tenía una pequeña cocina, su garrafa y un catre para poder descansar y ahorrar lo poco que ganaba al día.

Lamentablemente, cuando todo parecía ir “viento en popa”, se decretó la cuarentena nacional por la presencia del Covid-19 y se paralizó toda la economía del país. Flores ya no podía salir a vender, no podía trabajar, no podía comprar comida y menos viajar para estar junto a sus hijos.

Frente a ese panorama, la pobre madre de familia no sabía qué hacer y comenzó a vender su catre, su cocinita y sus pocas cosas para pagar el alquiler, donde además, sufrió el maltrato y la indiferencia del dueño de casa que le dio un ultimátum para dejar la pieza.

Ya no tenía ni para comprar comida para ella y comenzó a pedir ayuda en las calles. Después de tanto dolor y lágrimas de una madre desesperada, algunos buenos vecinos se contactaron con los activistas de “Tener Hambre No Es Un Delito” y el milagro sucedió.

Tras conocer la trágica historia de Flores, los jóvenes activistas se movilizaron día y noche por medio de las redes sociales para recaudar fondos y salir a las calles a comprar víveres para la señora Flores y sus hijos, fue tanta la solidaridad que también se logró pagar parte del alquiler al dueño de casa que tuvo que dejarla quedarse más tiempo, debido a que en ese entonces estaban prohibidos los viajes a provincias. “Ese fue uno de los tantos casos que nos llegaron al alma, la señora Flores vendía de todo, pero con la cuarentena ya no podía ni salir a las calles. Activistas de todo el país nos movilizamos y fuimos hasta el lugar donde ella vive y le demostramos que ya no volverá a estar sola”, contó Verónica Rodríguez, activista del grupo, en entrevista con El Alteño.

Con la ayuda de “Tener Hambre No Es Un Delito”, la mamá logró mandar alimentos a sus hijos y ahora sólo espera que termine la cuarentena para poder volver a ver y abrazarlos.

“En la pequeña habitación en la que vive la señora Julia Flores sólo le quedaban unas cuantas frazadas para dormir, lo vendió todo para pagar su alquiler, también sufrió el maltrato del dueño de casa que la quería votar; nosotros pagamos parte de ese dinero con nuestros propios recursos y hablamos con el dueño de casa para que ella pueda quedarse”, explicó Rodríguez con mucho orgullo por esa noble labor. 

“Tener Hambre No Es Un Delito” es un numeroso grupo de activistas de los nueve departamentos y de residentes bolivianos en otros países que se movilizan por medio de las redes sociales como Facebook y Whatsapp, para coordinar, detectar y finalmente ayudar a las personas más humildes.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....