Pasar al contenido principal
Redacción central

De rodillas, camioneros piden levantar bloqueos

De rodillas piden los camioneros levantar los bloqueos porque ya son más de nueve días que se resistiendo en las carreteras. La situación se agrava porque muchos de ellos ya no tienen nada que comer y en otros casos los animales que transportaban van muriendo por hambre.

“En carretera Oruro-Pisiga varios camioneros ya no tienen alimentos ni agua y entonces están suplicando de rodillas para abastecerse de alimentos”, informó Rubén García que es uno de sus representantes.

Por medio de las RRSS, se dio a conocer las imágenes donde se los puede ver a los choferes suplicando de rodillas y con carteles en mano en los que se lee “¡no se olviden de nosotros!”.

“Mis compañeros están de rodillas pidiendo paso estamos sin alimentación y sin medicamentos en los bloqueos. Ya basta que el transporte pesado pague los platos rotos por los gobiernos derechistas e izquierdistas. Nosotros somos el sostén de Bolivia con las importaciones y exportaciones para el país”, protestó el transportista Nelson Carrillo Avilés.

EL DRAMA

Por su parte, el transporte pesado de Chuquisaca denunció que varios de sus afiliados fueron agredidos en los puntos el bloqueo que hay camino a Santa Cruz.  Según medios locales, un transportista terminó hospitalizado y al menos 20 camiones resultaron dañados.

Son miles de camiones que están parados por los bloqueos los transportistas hacen lo que pueden para sufrir, pero los que comienza a morir de hambre son los animales de corral como las vacas que estaban siendo transportados y están sufriendo más de la cuenta enjaulados encerrados en camiones sin alimento en medio de temperaturas que llegan bajo cero por la noche y en el día a temperaturas muy altas.

Los activistas de “Amor Por los Animales Bolivia”, compartieron imágenes en la cuales se puede observar a una vaca agonizando por la falta de alimento y agua en un punto de bloqueo en la comunidad de Arquillos-Chuquisaca.

El destino final de esos animales era el matadero, pero por los bloqueos que protagonizan los masistas la situación se va agravando.

SCHATIN

El representante del Sindicato de Choferes del Transporte Internacional (SCHATIN) Silvestre Susaño, denunció además que los choferes son víctimas de agresiones y les obligan a decir que están de acuerdo con el paro.

“Lamentablemente nuestros compañeros están muriendo de hambre y además los golpean y les hacen decir que están de acuerdo con el paro. Estamos siendo víctimas de muchas barbaridades”, denunció el dirigente.

La dirigencia del sector exigió que se despejen las carreteras y rechazan las movilizaciones que promueve la Central Obrera Boliviana (COB) y pidió la intervención de las Fuerzas Armadas.

“Que saque a las Fuerzas Armadas, que haya libre transitabilidad y que cumplan la Constitución Política del Estado (CPE)”, demandó el secretario General de la Federación de Choferes de Chuquisaca, Severino Condori. 

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...