Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes y Fedepaf piden monetizar el desayuno escolar

La dirigenta principal la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Mishel Angela Muller anuncia “unir fuerzas” con la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) para exigir la cancelación del bono estudiantil con  recursos del desayuno escolar.

“La FES ha enviado notas a la Alcaldía y no ha recibido ningún tipo de respuesta; entonces estamos buscando la posibilidad de reunirnos para hacer mayor fuerza y exigir ser escuchados por la Alcaldía,  más que todo para tratar de viabilizar el bono ya que hasta ahora no hay nada”, expresó la joven estudiante.

La dirigente lamentó que las autoridades del municipio de El Alto, fueron los primeros en anunciar la entrega del bono, sin embargo, no lo viabilizan, “no hay ni bono ni fecha”. Al respecto “la FES está exigiendo la entrega del bono, pero no hay la entrega y se está fallando también a los papás”, aseguró.

Desde la Alcaldes aclaran a los Padres de Familia y a los dirigentes de los estudiantes que la cancelación del Bono depende de la aprobación de una ley nacional que debe ser sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional porque la actual norma indica que esos recursos deben ser invertidos en alimentos para los estudiantes y no en bono como plantean los jóvenes.

MOVILIZACIÓN

En pasados días, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) advirtió con medidas de presión, si a la brevedad posible, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no aprueba una normativa en favor del pago del bono estudiantil, desde el nivel inicial hasta secundaria, con recursos del desayuno escolar.

Según los datos de los dirigentes, el municipio alteño tiene establecido un presupuesto de 86 millones de bolivianos para otorgar el mencionado bono a 285 mil estudiantes, que correspondería a cada estudiante 300 bolivianos, pero el mismo no se viabiliza a falta de la normativa.

Al respecto, la representante de la Fedepaf, Jhenny Arce, aseveró que, si no se aprueba hasta este fin de semana el proyecto de ley donde establece que en lugar de dar desayuno escolar se otorgue el bono en efectivo, los padres de familia de las diferentes unidades educativas de El Alto se reunirán para ejecutar las acciones de presión.

“SIN RESPUESTAS”

Entre tanto, los representantes de los estudiantes denuncian la falta de predisposición de parte de las autoridades municipales para atender a sus demandas, ya que “ni a los padres de familia ni a los estudiantes escuchan”.

“Lamentablemente, las autoridades no nos dan ninguna respuesta y se han retrasado varias actividades, aparte de la atención de las demandas, por el tema del inventario nos dijeron que se van a atrasar varias actividades”, añadió Muller.

La dirigente espera que una vez que las autoridades de educación puedan escucharnos, puedan plantear sus demandas, entre ellos, la entrega de una credencial para acceder al pasaje estudiantil, ingresó a varios lugares educativos como museos, entre otros.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....