Pasar al contenido principal
Redacción central

Clausuran actividades económicas ilegales

La Unidad de Fiscalización y Recaudaciones, con el apoyo de la Guardia Municipal, procedió a la clausura de 45 actividades económicas y el precintado de publicidad no autorizada que estaban fuera de norma, el operativo se realizó en cuatro manzanos de Cruce Villa Adela, además se notificó a 179 negocios.

“Se inició con el operativo desde las 06.00, estamos clausurando actividades económicas que han incumplido la convocatoria de la Dirección de Recaudaciones y Políticas Tributaria para que puedan regularizar su licencia de funcionamiento y publicidad. Subsecuente los contribuyentes están recibiendo una notificación para que regularicen su licencia de funcionamiento”, explicó Iván Tiñini, jefe de Unidad de Fiscalización y Recaudaciones.

Los propietarios de las actividades económicas pueden evitar la clausura de sus negocios, realizando los trámites correspondientes en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, registrando su actividad económica para obtener la licencia de funcionamiento, sin embargo, los locales precintados deben pagar una multa.

“El código tributario nos faculta a realizar este tipo de clausuras en actividades económicas y publicidades no autorizada externa, está norma también nos indica que todos vemos tributar. Por disposición de nuestra Alcaldesa nosotros tenemos la tarea de regularizar las actividades económicas que se desarrollan en nuestra urbe”, señaló Tiñini.

La autoridad dejó establecido que en caso de que el precinto sea roto, despegado, sacado o siga funcionando la actividad económica, está sujeto a sanciones, por lo que el contribuyente debe regularizar y/o actualizar su licencia de funcionamiento en las oficinas de la Casa Municipal.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...