Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa expone el “Plan Ajayu” en el Foro Urbano Mundial

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en su participación de la Undécima Sesión del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum, WUF 11) 2022, que se desarrolla en Katowice, Polonia, expuso cuatro pilares fundamentales en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). La presencia de la burgomaestre en el país europeo se concreta gracias a una invitación y gestión del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

En la exposición ante miembros de países invitados la Alcaldesa alteña desarrolló el “Plan Ajayu” del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto que se centró en cuatro ejes fundamentales: Ciudad verde y acogedora; Derechos con salud educación y sin violencia; Desarrollo municipal con empleo y dignidad; Gobierno abierto y transparente.

“Nuestro plan se llama ‘Ajayu’ es un plan pensado en nuestra alma, en nuestro espíritu dentro de nuestra cultura y nuestra creencia; sin dejar de lado los avances tecnológicos que van haciendo el desarrollo de las diferentes ciudades. Nosotros creemos en cuatro ejes importantes que tiene que ver con esta temática que nos había propuesto ONU-Habitat”, sostuvo la Alcaldesa.

CIUDAD VERDE

La ciudad de El Alto carece de áreas verdes y de esparcimiento debido al clima frígido y porque también es una ciudad joven, por ello está en proceso de construcción y crecimiento.

“Nuestra ciudad, lamentablemente, carece de áreas verdes y de esparcimiento, porque también somos una ciudad muy joven 37 años de vida recién y estamos en proceso de construcción, es por eso que decimos que la ciudad de El Alto puede ser ese espacio donde podemos implementar estos objetivos de desarrollo sostenible con el tiempo para volver una ciudad verde y acogedora”.

SALUD Y EDUCACIÓN

La autoridad edil recordó que en la ciudad de El Alto la educación durante la pandemia de Covid-19 ha sido un privilegio para unos y para otros no, porque no todos tuvieron acceso a internet a un celular o computadora; por ello, en alguna medida, se cortó el derecho a la educación en varios sectores. Empero se está trabajando en el acceso y derecho a las nuevas tecnologías para la educación virtual.

“Lamentablemente estos años hemos visto diferentes tipos de violencia, violencia política, violencia sexual, violencia económica y otras que tienen que ver, lamentablemente, con un sector vulnerable que son las mujeres. Muchos no creen en las mujeres, que podamos estar en un cargo político, pero el hecho de estar en un cargo político se tiene que tener el objetivo de estructurar políticas de cambio de las estructuras ambiguas que tienen nuestros gobiernos, en dar su lugar a la mujer en el ámbito político para generar políticas de cuidado a ellas, pero también para el cuidado de nuestra ciudad”.

DESARROLLO

Respecto a este tema, la Alcaldesa dijo que un empleo digno no es estar en una oficina con salario alto, sino, el empleo digno también es respetar la identidad y dignidad de la mujer, enmarcados en políticas que se puedan crear para las nuevas generaciones tomando en cuenta las habilidades que pudieran tener desde su creencia, sin perder su identidad como aimaras, por ello, se puede contrastar la cultura y la tecnología.

“Es importante tener una ciudad inteligente sí, pero también, a veces nos volvemos dependientes del celular, que antes era un privilegio y que ahora es una necesidad porque es una herramienta de trabajo, estas nuevas tecnologías hacen que sea más fácil nuestro trabajo”, dijo la autoridad.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...