Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuatro municipios se unen para la Feria de la Comida

Los municipios de Viacha, El Alto, Sorata, además de una delegación de Tarija se unieron para la gran Feria de la Comida tradicional de Bolivia donde la gente podrá degustar desde la famosa salteñas zapato de Viacha que cuesta a 5 bolivianos y deliciosos platillos como la sajta, fricasé, plato paceño, fiambre y los tarijeños llegaran con su clásico chancho y cordero a la cruz.

“El secreto para preparar el jigote de la salteña viacheña es ponerle condimentos, papita picada en cuadros, carne molida, zanahoria, haba, luego su huevo duro, pollito y aceituna. Todo eso se mezcla con el jigote que es caldo de pata”, detalló la caserita Lucy Alba.

Uno de los manjares que la población podrá degustar son las clásicas salteñas viacheñas que son famosas por ser del tamaño de un zapato y de sabor inigualable.

“Se prepara la masita de la salteña, se lo aplana y luego se pone el jigote, se envuelve y al horno caliente. Vengan caseritos, les vamos rebajar cada salteña a cinco bolivianos y con su refresco de regalo”, invitó la “case”.

UNA DELICIA

El evento que reunirá a cuatro municipios se desarrollará mañana 30 de noviembre, en el polideportivo de Tilata, que está ubicado en el atrio de la Subalcaldía del Distrito 7 sector Tilata del municipio de Viacha.

“En coordinación con la fundación AIPE, estamos llevando acaso el primer festival integración de comida artesanales con cuatro municipios hermanos que ya están alistando los platillos más deliciosos y característico de cada región”, explicó el director de Desarrollo Artesanal de la Alcaldía alteña, Freddy Ampuero.

Entre otros platillos también se tendrán sajta, sajta, chanchito a la cruz, cordero a la cruz, plato paceño, sopa de fideo y fiambre.

“Cada municipio expondrá sus platos típicos. Por ejemplo, de Tarija habrá chanchito a la cruz con su vinito y su singani típicos, Sorata asado de res, Viacha con sus deliciosas salteñas y El Alto con el fiambre, charquekan de llama, sopita de maní con llajua, t`imphu y otros platillos riquísimos”, detalló Ampuero.  

Además, más 30 caseritas y expositores venderán sus artesanías a precios económicos o al alcance de todo bolsillo y habrá juegos recreativos y artesanías con.

LOS DATOS

Para los comensales, la variedad gastronómica llegará de la mano de representantes de El Alto, Sorata y Viacha, por el lado del departamento de La Paz; en tanto, la delegación tarijeña estará representada por Cercado, Entre Ríos, Uriondo, y Padcaya.

“Estamos preparando sajta, falso conejo, plato paceño, p’esque de quinua, charquecán de llama, pescado, chicharrón de pollo, que ofrecemos en el Distrito 8, en las ferias, mercados. Habrá una variedad de platos al bolsillo del cliente”, dijo Julia Zúñiga, una de las expositoras.

La Red AIPE, que trabaja en desarrollo y promoción económica en sectores urbanos y rurales, para esta ocasión ejecuta el proyecto de fortalecimiento a las “caseritas de comida” de diferentes municipios. “Esta feria tiene como objetivo promover un espacio económico, que trabajen en la producción y preparación de la comida en diferentes municipios”, afirmó su director, Erik Jurado.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....