Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos recuperan sus tierras tras 30 años de lucha

Los campesinos de las 20 provincias del altiplano paceño lograr recuperar sus tierras luego de años de lucha ya que recientemente el Gobierno central les entregó sus títulos y certificados catastrales que les da la titularidad sobre sus parcelas.

“Lamentablemente, Evo Morales que decía ser presidente indígena nos quería despojar de nuestras tierras. Un indígena quería quitarles a los indígenas sus tierras originarias. Pero, gracias al presidente Luis Arce Catacora, sus ministros, autoridades municipales y departamentales hemos logrado recuperar las tierras de nuestros antepasados”, afirmó el dirigente del Consejo de Justicia Indígena Originario Campesino del Departamento de La Paz, Faustino Sea.

El propio director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez Aramayo, llegó hasta la ciudad de El Alto a entregar en persona los documentos de propiedad a más de 300 indígenas del altiplano paceño, en un acto público.

“A partir de hoy se abre la puerta para que los hermanos de las 20 provincias vengan y hagan sus trámites y nosotros vamos a viabilizar. Los hermanos de las 20 provincias van a ser titulados y consolidar sus tierras con la ayuda de nuestro presidente hermano Lucho”, agradeció.    

Fueron más de 30 años, que los indígenas lucharon contra “viento y marea” para recuperar las tierras que les dejaron sus abuelos. El dirigente cuenta que a pesar que ellos tienen todos los documentos y el supuesto gobierno del “indígena” de Evo Morales, les puso trabas y supuestamente querían quitarles esas tierras. 

“Los peores verdugos del país nos han titulado como Hugo Banzer, Luis García Mesa, Jaime Paz Zamora, pero fue nuestro propio hermano Evo Morales, no nos quería escuchar, pese a que siempre tratamos de hablar con él, nunca nos atendió y siempre se hacía de la vista gorda”, recordó con indignación. 

Lamentó al explicar que un indígena se estaba convirtiendo en enemigo de los indígenas y ahora con sus nuevos títulos harán respetar sus tierras que estaba bajo la mira de un gobierno enemigo.

FUE UNA FIESTA

Con música folclórica, guirnaldas y alegría, el director del INRA, Eulogio Núñez Aramayo, fue recibido con los brazos abiertos por los dirigentes indígenas quienes resaltaron el apoyo que les da el Gobierno nacional. 

“Se ha aprobado el decreto 4719 que permite que el INRA, a los títulos ejecutoriales que ya tenían antecedentes ancestrales ahora se va a designar como consolidación. Incluso los títulos que ya salieron con adjudicación con este nuevo decreto se podrán actualizar en el catastro”, detalló la autoridad a tiempo de entregar los títulos de propiedad.

Evo Morales nos quería despojar de nuestras tierras. Es decir, un indígena quería quitarles sus tierras a los mismos indígenas”.

Faustino Sea Dirigente indígena

Los hermanos del altiplano han luchado por años y ahora, bajo el mandato del presidente Luis Arce tienen sus títulos”.

Eulogio Núñez Aramayo Director del INRA

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...