Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremiales deciden combatir al crimen desde el WhatsApp

Los comerciantes de la ciudad de El Alto deciden luchar contra la delincuencia creando grupos de WhatsApp, donde incorporarán a los efectivos de la policía y a los dirigentes vecinales para estar en alerta permanente, informó el máximo dirigente del sector Rodolfo Mancilla.

“Con las autoridades policiales y de Seguridad Ciudadana de El Alto, se terminó crear grupos de WhatsApp para el trabajo de vigilancia y lucha contra la delincuencia al cual nosotros como gremiales nos sumamos, porque también somos víctimas de la inseguridad y robos en las calles”, informó el dirigente en contacto con El Alteño.

En el XXIX Ampliado Ordinario que se realizó el miércoles en el Multifuncional de la Ceja, las bases de la familia gremial decidieron coordinar el trabajo con Policía y los vecinos en contra de la ola de delincuencia que sacude esa urbe.

“Vamos a coordinar con los dirigentes de los diferentes distritos, la Policía y el municipio. Si hay algún conflicto o actitud delincuencial, vamos a convocar a la Policía para que acuda al lugar y se frenen esos hechos. Vamos a trabajar con los comandantes de las diferentes EPIs de nuestra querida ciudad”.

Mancilla contó que varios de sus afiliados denunciaron que son víctimas de robos en toda la ciudad y es necesario darle un freno en seco a la inseguridad.

“Muchos de nuestros afiliados, son víctimas de delincuentes, robos y hasta atracos. Se necesita trabajar en conjunto para frenar los hechos de inseguridad y esta vez lo haremos con la ayuda de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa. Estos grupos en las redes sociales serán para denunciar y solicitar la intervención policial de forma inmediata”, aseveró.

Según el dirigente, los grupos de WhatsApp permitirá que la gente esté en alerta permanente, también designarán a grupos de comerciantes que comenzarán a tomar fotografías a los sospechosos que luego serán entregados a la policía.

Mancilla detalló que el WhatsApp se convertirá en una herramienta principal de lucha contra la delincuencia porque en estos grupos registrarán todo y los policías no podrán decir que no hay nada ya que la gente que estará en los grupos comenzará a enviar mensajes y fotografías de los ladrones que andan haciendo de las suyas en las ferias y mercados.

“ABROGACIÓN”

En un lleno tal y donde ya no cabía una aguja más, cientos de comerciantes alteños determinaron pedir al Concejo Municipal y a la alcaldesa Eva Copa, la abrogación de dos leyes gremiales de la gestión de Soledad Chapetón, por ser “draconianas” y burocráticas para el sector.

“Las bases de la familia gremial, han determinado pedir unánimemente la abrogación de dos leyes municipales 287 y 291 que son leyes de la gestión de Soledad Chapetón. Esas leyes son muy draconianas, burocráticas, que perjudican y demoran los trámites que realiza nuestro sector”, detalló.

Por medio de un proyecto de ley que será presentado en el transcurso de estos días. El sindicalista alteño resaltó los beneficios que se obtendrán una vez que dichas leyes sean abrogadas, ya que será más sencillo y más rápidos los temas como la obtención de patentes, regulaciones, trámites administrativos y otros.

“Hay temas como, por ejemplo, en temas de regularización, obtención de patentes y trámites administrativos, donde antes teníamos que ir de oficina en oficina con nuestros papeles en la mano para que nos atienda. Eso era un verdadero calvario y perjuicio para nosotros. Todo eso quedará atrás con la abrogación de dichas leyes”, explicó.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...