Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremiales deciden combatir al crimen desde el WhatsApp

Los comerciantes de la ciudad de El Alto deciden luchar contra la delincuencia creando grupos de WhatsApp, donde incorporarán a los efectivos de la policía y a los dirigentes vecinales para estar en alerta permanente, informó el máximo dirigente del sector Rodolfo Mancilla.

“Con las autoridades policiales y de Seguridad Ciudadana de El Alto, se terminó crear grupos de WhatsApp para el trabajo de vigilancia y lucha contra la delincuencia al cual nosotros como gremiales nos sumamos, porque también somos víctimas de la inseguridad y robos en las calles”, informó el dirigente en contacto con El Alteño.

En el XXIX Ampliado Ordinario que se realizó el miércoles en el Multifuncional de la Ceja, las bases de la familia gremial decidieron coordinar el trabajo con Policía y los vecinos en contra de la ola de delincuencia que sacude esa urbe.

“Vamos a coordinar con los dirigentes de los diferentes distritos, la Policía y el municipio. Si hay algún conflicto o actitud delincuencial, vamos a convocar a la Policía para que acuda al lugar y se frenen esos hechos. Vamos a trabajar con los comandantes de las diferentes EPIs de nuestra querida ciudad”.

Mancilla contó que varios de sus afiliados denunciaron que son víctimas de robos en toda la ciudad y es necesario darle un freno en seco a la inseguridad.

“Muchos de nuestros afiliados, son víctimas de delincuentes, robos y hasta atracos. Se necesita trabajar en conjunto para frenar los hechos de inseguridad y esta vez lo haremos con la ayuda de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa. Estos grupos en las redes sociales serán para denunciar y solicitar la intervención policial de forma inmediata”, aseveró.

Según el dirigente, los grupos de WhatsApp permitirá que la gente esté en alerta permanente, también designarán a grupos de comerciantes que comenzarán a tomar fotografías a los sospechosos que luego serán entregados a la policía.

Mancilla detalló que el WhatsApp se convertirá en una herramienta principal de lucha contra la delincuencia porque en estos grupos registrarán todo y los policías no podrán decir que no hay nada ya que la gente que estará en los grupos comenzará a enviar mensajes y fotografías de los ladrones que andan haciendo de las suyas en las ferias y mercados.

“ABROGACIÓN”

En un lleno tal y donde ya no cabía una aguja más, cientos de comerciantes alteños determinaron pedir al Concejo Municipal y a la alcaldesa Eva Copa, la abrogación de dos leyes gremiales de la gestión de Soledad Chapetón, por ser “draconianas” y burocráticas para el sector.

“Las bases de la familia gremial, han determinado pedir unánimemente la abrogación de dos leyes municipales 287 y 291 que son leyes de la gestión de Soledad Chapetón. Esas leyes son muy draconianas, burocráticas, que perjudican y demoran los trámites que realiza nuestro sector”, detalló.

Por medio de un proyecto de ley que será presentado en el transcurso de estos días. El sindicalista alteño resaltó los beneficios que se obtendrán una vez que dichas leyes sean abrogadas, ya que será más sencillo y más rápidos los temas como la obtención de patentes, regulaciones, trámites administrativos y otros.

“Hay temas como, por ejemplo, en temas de regularización, obtención de patentes y trámites administrativos, donde antes teníamos que ir de oficina en oficina con nuestros papeles en la mano para que nos atienda. Eso era un verdadero calvario y perjuicio para nosotros. Todo eso quedará atrás con la abrogación de dichas leyes”, explicó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...