Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos y productores instalan la Feria de Ramos

Artesanos y productores agrícolas de las 20 provincias del departamento de La Paz comienzan a instalarse en la Feria de Ramos que tiene como epicentro el sector de la Exparada Ocho.

El reporte del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) da cuenta que la Feria de Ramos se lleva de manera tradicional hace medio siglo y 30 años en el municipio de El Alto.

Desde 2022, el GAMEA denomina a la singular actividad económica, a la que además le caracteriza el “trueque” como a la “Feria de Ramos Anual Productiva – 2023” y desde esa gestión artesanos, productores y microempresarios urbanos de El Alto se suman a la feria, que se extiende en tres distritos del municipio alteño (4, 5 y 14).

Se estima que serán más de 22.000 expositores rurales y urbanos, que empiezan a ofrecer una variedad de productos agrícolas, artesanías, muebles, ganadería y maquinaria, entre otros.

“En esta feria tradicional van a estar diferentes animales, como llamas, caballos, cerdos y una diversa concentración de productos. Por eso invitamos a la población, a partir hasta el 9 de abril”, informó el jefe de Unidad de Promoción Artesanal, Héctor Delgado.

La autoridad edil anunció que la inauguración se realizará el sábado 1 de abril y posiblemente se cuente con la presencia de la alcaldesa Eva Copa.

PRESENCIA

La Feria de Ramos contará con micro y pequeños empresarios, productores, artesanos, gremiales, gastrónomos y de otros rubros, que ofrecerán productos agrícolas, artesanías, muebles, ganadería, maquinaria y otra gama de producción. El evento se llevará a cabo hasta el 9 de abril, en tres distritos municipales.

“El Gobierno Municipal está llevando adelante la reactivación económica y hace extensa la invitación a todos los visitantes de la ciudad de El Alto. En esta ‘Feria de Ramos Anual Productiva’ se concentran muchos artesanos de las áreas rural y urbana”, agregó Delgado.

Al respecto, Lilian Calle, una artesana local, dijo: “estamos muy agradecidos con la Alcaldía que nos está dando esta oportunidad, (…) y ahora solo le pedimos a la Alcaldesa que nos apoye con más ferias, a parte de la ‘Feria de Ramos’”.

Se llama Feria de Ramos en honor a la celebración católica del Domingo de Ramos y está dedicada a la compra y venta de animales como en los tiempos bíblicos, aunque con el tiempo se ha convertido en una feria más en El Alto, debido al comercio informal.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...