Pasar al contenido principal
Redacción Central

El trameaje deja a los choferes “sin palabra”

El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de nivelar los pasajes.

“Lamentablemente hay algunos malos choferes y sindicatos que no cumplen con sus rutas e incluso hacen giros indebidos en las calles. Esos malos choferes y sindicatos que hacen quedar mal a todos. Si quieren hablar de nivelación, primero eliminen trameajes definitivamente”, afirmó el secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares.

El funcionario contó que en las mesas de diálogo entre Alcaldía y choferes, los transportistas admitieron que el problema central es el “trameaje” y que sus propias familias y ellos mismos son víctimas de sus colegas que prestan un pésimo servicio y trameando.

“Los hermanos choferes tienen familias y nos han contado que, sus hijos cuando van al colegio o la universidad, también son víctimas del trameaje de esos malos choferes. Ese es el problema central. Esta semana nos reuniremos con dirigentes vecinales para socializar y abordar estos temas. Hemos pedido reunirnos con los presidentes de juntas vecinales”, explicó Balladares. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrero Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aseguró que el mal que sacude a toda la urbe alteña y “trameaje desmedido” está dejando a los choferes sin posibilidad de reclamos.

“La Asamblea de la Alteñidad hizo conocer su molestia, porque algunos malos choferes hacen subir el pasaje sin tener autorización y a eso le sumamos el mal que sacude a El Alto, que es el trameaje desmedido. Con el trameaje pagas hasta más de cinco bolivianos para llegar a la Ceja a tu casa. Ese es el problema de fondo”, protestó el dirigente.

Mayta anunció que invitarán a la dirigencia de choferes al ampliado de la COR para que expliquen sus propuestas y los trabajadores alteños también presentarán sus observaciones y propuestas para que juntos busquen una solución.

“Los vamos a invitar a un ampliado de la COR, para que nos expliquen sus propuestas. Nosotros entendemos que ellos también tienen necesidades, porque detrás de cada chofer también hay una familia que mantener. Hay que tener un equilibrio, para no afectar ni a los choferes, ni a la población, porque todos somos alteños”, aseveró.

MOLESTIA

De su lado, el presidente de la Fejuve 6 de Marzo Ramón Quispe, aseguró que no permitirán que los choferes hagan sus “agosto” y menos permitirán un atentado al bolsillo del pueblo.

“No vamos a permitir que los choferes hagan su agosto y sometan al pueblo alteño al trameaje. La economía del país no está como para darle el gusto a ellos. Si quieren debatir, debatamos y presenten sus propuestas. Nosotros también tenemos propuestas y queremos que desaparezcan los minibuses y en su lugar tienen que comprarse micros Coaster para que ya no haya trancadera”, afirmó.

Quispe no confía en la palabra de los choferes. “Los mismos choferes nos dicen que un ratito van a dejar de hacer trameaje, luego van a volver a tramear. No hay confianza en los choferes porque no son de palabra”, afirmó el entrevistado.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...