Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suspenden el incremento de tarifa de agua por consumo excesivo

La Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) suspendió la aplicación de la resolución que incrementaba temporalmente el costo del servicio de agua potable para los “derrochadores” e inició una fase de socialización para bajar el consumo elevado y regular a los grandes consumidores del recurso hídrico.

Mediante Resolución Administrativa Regulatoria 373/2023, la AAPS suspendió la aplicación de la resolución 353, porque la norma regulatoria debe ser primeramente socializada y aprobada por usuarios, gobiernos municipales y entidades involucradas con la prestación de servicios de agua potable y saneamiento básico.

Esta fue una de las primeras decisiones tomadas por el nuevo director de la AAPS, Alejandro Araujo, quien fue posesionado este martes en reemplazo de Karina Ordoñez, tras una serie de cuestionamientos que desató la resolución que buscaba elevar el costo de servicio de agua para los considerados “derrochadores” o usuarios que tienen un alto consumo de agua.

“Mi autoridad ha instruido a las áreas respectiva realizar una socialización y un trabajo coordinado con los gobiernos municipales, usuarios y las Epsas con la finalidad de darle continuidad a la norma, pero reglamentado su uso. Eso quiere decir que vamos a ingresar a un momento de socialización”, explicó Araujo.

La socialización empezará la próxima gestión con la participación activa de los gobiernos municipales, usuarios y las Epsas, según cronograma.

“La aplicación (de la norma contra los “derrochadores”) todavía es incierta, se verá su aplicabilidad en base a un estudio. La medida busca bajar el consumo elevado de agua y regular a los grandes consumidores”, reiteró.

En al menos 150 municipios se declaró desastre por la falta de agua y el municipio de Potosí fue uno de los más golpeados, donde se racionó la provisión del recurso hídrico.

A través de la Resolución Administrativa Reguladora 353/2023, del 7 de noviembre de 2023, la AAPS aprobó la “aplicación de tarifas incrementales temporales por factores de escasez hídrica y sobreconsumos estacionales, como mecanismo que desincentive consumos elevados, irracionales e injustificados, que permita a los operadores de servicio o Epsas contar con volúmenes de almacenamiento para una distribución efectiva y equitativa a la población”.

De acuerdo con Araujo, la norma, que tiene un ámbito preventivo para evitar los efectos de una escasez, fue mal interpretada y generó conflictos entre la población.

“La norma está suspendida, una vez que esté consensuada se va a notificar a todos los actores las determinaciones asumidas”, anunció.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...