Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Tiquina buscan apoyo para el puente

El secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”-La Paz, Luciano Marca, informó que buscan consenso con los pobladores de Tiquina para la construcción del puente en el estrecho de lago Titicaca.

Aseguró que el Gobierno está de acuerdo con su ejecución y que contaría con el presupuesto para que se haga realidad, como piden la mayoría de los municipios de la provincia Manco Kapac, del cual son parte las jurisdicciones de San Pablo y San Pedro de Tiquina.

Adelantó que la reunión entre los representantes de Maco Kapac y el presidente Luis Arce, el pasado lunes, acordó una segunda cita con los representantes de Tiquina y en particular con los lancheros y balseros ya que ellos supuestamente no están de acuerdo con el puente.

La provincia Omasuyos será el terreno neutral donde las partes se sienten a dialogar y para el cual también se anticipó la presencia del Jefe de Estado. “El Gobierno está de acuerdo, pero los barqueros de ese municipio (Tiquina) no quieren soltar, por eso se ha quedado para el 9 de diciembre otra reunión en la provincia Omasuyos; ahí van a estar los barqueros, los hermanos ejecutivos y el hermano Presidente”, aseveró Marca.

“Tienen que consensuar, hablar con los barqueros, en eso se ha quedado (…) el presidente ‘Lucho’ ha dicho el día lunes que se va hacer (el puente), pero pidió un consenso en eso estaban”, acotó.

PROPUESTA

Comunarios y representantes de Manco Kapac marcharon el lunes en la sede de Gobierno, demandando al Gobierno central la construcción del puente. El sector plantea que el puente se ejecute en proximidades del estrecho de Tiquina para no perjudicar a los balseros, es decir, Silaya y Camacachi.

Los representantes de la provincia paceña se reunieron con autoridades de Gobierno para que el proyecto anhelado, hace varios años, se concrete en la próxima gestión. El planteamiento surge a raíz del rechazo de lancheros y balseros del estrecho de Tiquina, ya que temen quedarse sin empleo si el puente cruza por su sector. 

Según los dirigentes, existe un estudio a diseño final que avalaría la construcción del puente en el punto Silaya-Camacachi. Estudio realizado por ellos y un segundo estudio de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que planea cruce el estrecho de Tiquina.

 BLOQUEO

En 2018, los pobladores de la provincia Manco Kapac iniciaron un bloqueo en la carretera a Copacabana exigiendo la construcción del puente en el estrecho de Tiquina. Pobladores recordaron que desde que César Cocarico era gobernador de La Paz se habló sobre la construcción del puente, pero a la fecha no hay ningún avance sobre ese tema.

Aseguraron que el puente traerá muchos beneficios no solo para los pobladores del lugar sino también para las personas que vienen del interior del país e incluso para los turistas extranjeros. “Ya no vamos a sufrir los accidentes, pérdidas humanas, materiales”, manifestaron.

Denunciaron que actualmente el paso por el estrecho de Tiquina no es seguro y además sufren malos tratos por parte de los lancheros y barqueros que trabajan ahí.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...