Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía denuncia venta “indiscriminada” de canes

La sobrepoblación de perros vagabundos en las calles de la ciudad de El Alto, es alarmante. La Alcaldía responsabilizó de este hecho a la venta “indiscriminada” de estos animales y al abandono en las calles por parte de las personas que las adquieren.

El secretario Municipal de Salud de la Comuna alteña, Saúl Calderón, lamentó esta situación y denunció que debido a este hecho a la que son sometidos los hambrientos animalitos es que se generan ataques a ganados camélidos en el Distrito 13 (D-13), una vez que los perros se asilvestran.

“Queremos aclarar que la venta indiscriminada de estos animales, produce lo que estamos viendo, un exceso de población canina en toda nuestra ciudad de El Alto y creo que todas las ciudades de Bolivia tienen ese problema, pero en la ciudad de El Alto tenemos que cortar esa indiscriminada venta de animales y en vez de comprar adoptemos”, afirmó en declaraciones a la prensa.

La declaración de la autoridad edil se da a raíz del reciente a taque registrado a llamas y alpacas en la comunidad de Alto Milluni en el D-13 del área rural de El Alto. “Las llamitas están siendo atacadas por otros perros, son perros ‘salvajes’ que son producto del abandono, para eso también tenemos una política; estamos tratando de reducir la población (canina en las calles), esterilizando a las hembritas que están en situación de calle y ver la posibilidad de hacerles adoptar con otras personas”, dijo.

“Adoptemos, no paguemos por un animalito y después botarlo a la calle, y tenemos que tener conciencia por parte de las familias de que esos animales son nuestros compañeros y hay que tenerlos en la casa”, acotó.

En El Alto, desde hace muchos años se venden canes, felinos, entre otras especies de animales, hasta silvestres de forma ilegal, en la feria 16 de Julio. Pero los puntos de comercio se incrementaron en la urbe alteña, hasta en 8 sectores, según animalistas. Algunos están en Puente Vela y Senkata.

La pasada semana, la Alcaldía alteña verificó la muerte de 20 llamas a causa de un ataque de “perros salvajes”. Se ofreció asistencia a las familias productoras de camélidos que quedaron afectadas por esta situación, con maquinaria pesada para cavar tumbas y así enterrar a los animales.

“Estamos enterrando a las víctimas de una jauría de perros salvajes, que todavía siguen atacando a las comunidades, que todavía siguen lastimando a nuestra familia dedicada a la crianza de la llama, y que ahora han perdido parte de su capital”, informó entonces el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...