Pasar al contenido principal
Redacción central

Guaidó califica de “farsa” convocatoria a elecciones

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró el miércoles que “los venezolanos no reconocemos una farsa, como no lo hicimos en mayo de 2018″, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen de Nicolás Maduro, convocara elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre.

“El derecho a elegir ha sido nuestra lucha. Elegimos vivir con dignidad y en democracia, no imposiciones”, señaló Guaidó en su cuenta oficial de Twitter.

Guaidó hizo de esta manera referencia a las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 20 de mayo de 2018, criticadas por la comunidad internacional por no asegurar garantías básicas de transparencia, por la persecución a opositores y la muy escasa participación. El dictador Maduro se hizo reelegir en esos comicios, un resultado desconocido por gran parte del mundo.

Pese a las críticas, el chavismo avanza con otras elecciones cuestionadas

ANUNCIO

El CNE chavista había anunciado horas antes que llevará a cabo elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre, pese a las críticas de la comunidad internacional.

“Se convoca a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir a la Asamblea Nacional del periodo 2021-2026″, anunció Indira Alfonzo, la nueva titular del organismo chavista.

Asimismo, detalló cómo será el cronograma comicial “aprobado por unanimidad”. Del 13 de julio al domingo 26 de ese mes, se llevará a cabo la “jornada especial de registro electoral”. La selección de integrantes de organismos electorales subalternos será el jueves 23 de julio.

La titular del CNE chavista adelantó, por su parte, que la presentación de postulación será del 10 de agosto al 19, y que habrá 15 auditorias al sistema electoral.

El 11 de octubre se realizará un simulacro electoral, y la campaña de cara a los comicios del 6 de diciembre se desarrollará del 21 de noviembre al 5 de diciembre.

AUMENTAN DIPUTADOS

El Consejo Nacional Electoral, cuyos integrantes son leales al régimen de Nicolás Maduro, había anticipado el martes que los criticados comicios tendrían lugar el último mes del año, y anunció a su vez que aumentará el número de diputados a elegir para la conformación de la próxima Asamblea Nacional por el período 2021-2026.

“La fórmula tiene como principio orientador el logro de un equilibrio en el sistema electoral venezolano, entre el voto lista y el voto nacional nominal”, dijo al respecto Alfonzo. Este cambio fue visto como una nueva maniobra del régimen para controlar la Asamblea Nacional.

De esta manera, el Parlamento venezolano contará con 277 diputados tras las elecciones legislativas de diciembre, incrementado así en 110 la cifra actual de escaños, ocupados por 167 legisladores.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...