Pasar al contenido principal
Redacción central

Brasil supera las 70.000 muertes por coronavirus

Brasil superó este viernes las 70.000 muertes por el nuevo coronavirus, que parece en vías de estabilización, aunque con un alto nivel de decesos diarios.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas hubo 45.048 nuevos casos y 1.214 muertos, con lo cual el número de contagiados llega a 1.800.827 y el de fallecidos a 70.398.

Brasil, un país de dimensiones continentales con 212 millones de habitantes, es el segundo en número de contagiados y fallecidos, detrás de Estados Unidos.

La cifra de muertos se duplicó en 35 días (había llegado a 35.000 el 5 de junio), con elevados balances en San Pablo (17.442 muertos) y Río de Janeiro (11.280).

En términos relativos, hay 335 fallecidos por millón de habitantes, un número inferior al de Estados Unidos (403,4) o al de España (607,5).

Pero en algunos estados, como Río de Janeiro (653 muertos por millón de habitantes), Ceará (nordeste, 742/millón) o Amazonas (norte, 726/millón), el impacto se asemeja al de los países más golpeados por el Covid-19.

De las últimas cinco semanas (excluyendo la actual), cuatro registraron más de 7.000 muertos, es decir más de mil por día de promedio.

Desde su primer fallecido en marzo, Brasil no logró dar una respuesta unificada a la enfermedad, debido a la oposición entre los gobernadores favorables a medidas de cuarentena parcial y el presidente Jair Bolsonaro, que las critica por sus impactos económicos.

El propio Bolsonaro, de 65 años, anunció el martes que había sido diagnosticado con Covid-19, aunque mantuvo su actitud desafiante ante un virus al que llegó a calificar de "gripecita".

En las últimas semanas, el mandatario ultraderechista participó en varios eventos públicos sin usar mascarilla, ahora, padece las consecuencias del coronavirus y la pandemia le pasa una factura por haber subestimado al Covid-19 a tal grado de decir que era una simple “gripecita”.

En Portada

  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...