Pasar al contenido principal
Redacción central

Brasil supera las 70.000 muertes por coronavirus

Brasil superó este viernes las 70.000 muertes por el nuevo coronavirus, que parece en vías de estabilización, aunque con un alto nivel de decesos diarios.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas hubo 45.048 nuevos casos y 1.214 muertos, con lo cual el número de contagiados llega a 1.800.827 y el de fallecidos a 70.398.

Brasil, un país de dimensiones continentales con 212 millones de habitantes, es el segundo en número de contagiados y fallecidos, detrás de Estados Unidos.

La cifra de muertos se duplicó en 35 días (había llegado a 35.000 el 5 de junio), con elevados balances en San Pablo (17.442 muertos) y Río de Janeiro (11.280).

En términos relativos, hay 335 fallecidos por millón de habitantes, un número inferior al de Estados Unidos (403,4) o al de España (607,5).

Pero en algunos estados, como Río de Janeiro (653 muertos por millón de habitantes), Ceará (nordeste, 742/millón) o Amazonas (norte, 726/millón), el impacto se asemeja al de los países más golpeados por el Covid-19.

De las últimas cinco semanas (excluyendo la actual), cuatro registraron más de 7.000 muertos, es decir más de mil por día de promedio.

Desde su primer fallecido en marzo, Brasil no logró dar una respuesta unificada a la enfermedad, debido a la oposición entre los gobernadores favorables a medidas de cuarentena parcial y el presidente Jair Bolsonaro, que las critica por sus impactos económicos.

El propio Bolsonaro, de 65 años, anunció el martes que había sido diagnosticado con Covid-19, aunque mantuvo su actitud desafiante ante un virus al que llegó a calificar de "gripecita".

En las últimas semanas, el mandatario ultraderechista participó en varios eventos públicos sin usar mascarilla, ahora, padece las consecuencias del coronavirus y la pandemia le pasa una factura por haber subestimado al Covid-19 a tal grado de decir que era una simple “gripecita”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...