Pasar al contenido principal

Brasil supera los 2,7 millones de casos Covid-19

Brasil superó este sábado los 2,7 millones de casos y las 93.000 muertes por Covid-19 tras sumar 45.392 contagios y 1.088 decesos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.

Según el último boletín, además de las muertes contabilizadas en el último día, otras 3.458 se encuentran en investigación.

El país sudamericano es actualmente el segundo del mundo con más muertes y casos de coronavirus, tan solo por detrás de Estados Unidos, y desde mediados de mayo se ha establecido con una media de 1.000 muertes por día, una cifra que refleja la todavía crítica situación de la pandemia.

En tan solo un mes el gigante latinoamericano contabilizó más de 30.000 decesos y la próxima semana podría superar la sombría marca de las 100.000 muertes por Covid-19, una enfermedad de la que se recuperó recientemente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

En los últimos cinco meses el coronavirus se ha adentrado por todo Brasil y ya ha llegado al 98% de los más de 5.550 municipios, donde viven 209 millones de habitantes de un total de 211,8 millones.

La gravedad de la situación en Brasil, principalmente en el sur y centro-oeste, no ha impedido que la mayoría de sus 27 estados prosigan con su desescalada.

La ciudad de Río de Janeiro dio hoy un paso más en la flexibilización de las reglas de distanciamiento social y este pasó a la fase 5, la cual permite a los cariocas tomar el baño en el mar y la presencia restringida de vendedores ambulantes en la arena.

Hasta el momento solo era permitido realizar actividades deportivas en las aguas del océano o en las playas. El estado de Río de Janeiro llegó a ser el segundo más afectado por la pandemia en Brasil y actualmente es el cuarto con más contagios (167.213) y muertos (13.556), por detrás de Bahía, Ceará y Sao Paulo.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...