Pasar al contenido principal

Trump anuncia que habrá vacuna antes de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que una vacuna contra la Covid-19 podría producirse antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 3 de noviembre, un cronograma más optimista que el propuesto por su principal asesor epidemiológico.

Mientras, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alzó contra cualquier "nacionalismo" en materia de vacunas y abogó por que se compartan herramientas para combatir la covid-19.

A la pregunta del conductor radial conservador Geraldo Rivera sobre si una vacuna podría estar disponible para las elecciones, el mandatario respondió que creía que "en algunos casos, sí", y agregó que también era "posible antes".

"Justo alrededor de esa fecha", dijo Trump sobre la aparición de una vacuna, que podría llegar "antes de fin de año". "Podría ser mucho antes", subrayó.

Trump dijo además que Estados Unidos cuenta con "una gran cantidad" de vacunas en estudio.

PRECAVIDO

El miércoles, el doctor Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca sobre la pandemia, había sido mucho más precavido.

El científico dijo ser "cautelosamente optimista" sobre el éxito en el desarrollo de una vacuna, de la que podría conocerse su seguridad y efectividad en algún momento "hacia finales de año, principios de 2021".

La administración del millonario republicano está volcando grandes cantidades de fondos federales para el desarrollo de una vacuna, solución que se percibe como la única para detener el virus y poner fin a los confinamientos masivos que han dañado las economías en todo el mundo.

OMS denuncia "nacionalismo de vacunas"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que "el nacionalismo de vacunas no es bueno. Esto no va a ayudarnos", declaró durante el Foro de Seguridad de Aspen, tres días de debates que este año se celebran telemáticamente.

"Debería haber un consenso mundial para que cualquier vacuna sea un bien público común; [...] es un compromiso político", exhortó.

Para él, no se trata de "compartir por compartir", sino porque es una necesidad y que esto beneficiaría incluso a los países mejor equipados: "No dan caridad a los demás. Lo hacen por ellos mismo, pues cuando el resto del mundo se restablece y se abre, igualmente se benefician".

"Una reactivación más rápida es una reactivación conjunta, porque vivimos en un mundo globalizado. Las economías están íntimamente relacionadas". No puede haber "algunos países seguros que se recuperan. Todos deben recuperarse juntos", subrayó.

Unas 26 posibles vacunas están siendo probadas en diferentes fases, de las cuales seis están "en una buena etapa, ensayos clínicos", reafirmó el director de urgencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, que volvió a mostrarse cauteloso.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...