Pasar al contenido principal
Redacción central

Manifestantes toman por asalto cancillería de Beirut

Manifestantes enfurecidos este sábado tomaron por asalto el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beirut, mientras la indignación crece entre los libaneses cuatro días después de la gigantesca explosión que dejó cientos de muertos y conmocionó al mundo.

Miles de manifestantes, algunos con horcas en la mano, se concentraron en el centro de la ciudad para expresar su rechazo a los dirigentes políticos a los que piden cuentas por la explosión del martes que devastó Beirut y dejó al menos 158 muertos.

Cerca de la plaza de los Mártires, epicentro tradicional de las manifestaciones en la capital, se produjeron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad, que lanzaron gases lacrimógenos, y jóvenes que lanzaron piedras.

Para los libaneses, que acumulan el peso de una crisis económica inédita, la explosión es la gota que colmó el vaso y ha alimentado un movimiento de protesta que comenzó en octubre contra la clase dirigente, considerada corrupta e incompetente, pero que había perdido fuelle por la pandemia de coronavirus.

En un discurso transmitido en televisión, el primer ministro libanés, Hassan Diab, anunció que propondría elecciones legislativas anticipadas, al estimar que solo unos comicios permitirán "salir de la crisis estructural". Dijo que estaba dispuesto a permanecer "dos meses" en el poder, mientras las fuerzas políticas se ponen de acuerdo al respecto.

La Cruz Roja libanesa informó en un tuit que 63 personas heridas en la manifestación fueron trasladadas al hospital y otras 175 de ellos fueron atendidas en el lugar.

Mientras las fuerzas de seguridad se concentraban en mantener el orden en la manifestación, unos 200 participantes liderados por oficiales retirados del ejército tomaron por asalto la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, proclamándolo "sede central de la revolución", según imágenes difundidas en directo por las televisiones.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.